Comenzó septiembre con una mañana fresca, de 17 grados centígrados en Medellín. Y, como todos los días, la restricción que rige desde las 5:00 de la mañana, el pico y placa. Hoy aplica para los particulares cuyas placas terminen en 8 y 2. Para las motos, aplica para cuyas placas empiecen con esos dígitos.
Pero la restricción también aplica para los taxistas y su incumplimiento puede resultar en sanciones. Para este viernes las placas terminadas en 7 no podrán circular. La única variación con los demás vehículos es que el pico comienza sobre las 6 de la mañana y no a las 5.
Cabe recordar que la restricción no incluye vías exentas, excepto en las zonas rurales de los municipios que, para el caso de Medellín, corresponde a los cinco corregimientos: San Sebastián de Palmitas, San Antonio de Prado, Altavista, San Cristóbal y Santa Elena.
Eso sí, hay vehículos exentos: es el caso de los servicios de emergencia y salud personalizada; los que funcionen con gas combustible en alguna de las tipologías establecidas en la Ley 2128 de 2021; los eléctricos o híbridos; los de transporte especial, de alimentos y/o elementos perecederos y los de la fuerza pública, entre otros.
Las autoridades de tránsito de cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá, es decir, Envigado, Itagüí, Caldas, La Estrella, Sabaneta, Medellín, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, están autorizadas para emitir sanciones sobre este particular, pues la medida fue acordada por todas las localidades.