x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ojo: ‘apps’ mexicanas prestan plata, roban información y extorsionan en Medellín

A través de aplicaciones, prestan dinero en pesos colombianos y roban contactos e información para presionar a las víctimas. También llaman y amenazan de muerte.

  • Estas aplicaciones de préstamos se promocionan para tratar de hacer caer a aquellos urgidos por tener dinero de más. FOTO esneyder gutiérrez
    Estas aplicaciones de préstamos se promocionan para tratar de hacer caer a aquellos urgidos por tener dinero de más. FOTO esneyder gutiérrez
23 de julio de 2023
bookmark

La promesa de prestar dinero en minutos, con solo instalar una aplicación y facilitar su cédula se volvió un problema que cada vez tiene más víctimas necesitadas en solucionar sus líos económicos. En manos del Gaula de la Policía Metropolitana ya reposan 117 denuncias por esta situación, solo en el área metropolitana, aunque desde allí no descartan que la cifra sea aún mayor.

Entre las denunciantes se encuentra María*, una comerciante de ropa que al verse urgida de dinero, vio en un comercial de YouTube la solución a su problema, sin saber que resultaría ser peor el remedio que la enfermedad.

Apenas vi el comercial en YouTube, decidí descargar la aplicación y pedí $400.000, que me consignaron en 10 minutos. Ante esto, me había programado para pagar rápido y teniendo en cuenta el interés, que sería como del 20%, como el de los pagadiarios”, dijo esta mujer.

Pero su sorpresa llegó cuando apenas transcurrieron cinco días y empezó a recibir llamadas misteriosas para cobrarle el dinero solicitado, pero no los $400.000 sino con un interés de $90.000 adicionales en ese corto plazo, equivalente al 22,5% de incremento y con tendencia a ser mayor con el paso de los días.

“Me comenzaron a llamar y a pedirme cada vez más plata por lo que me habían prestado, tanto así que en cuestión de una semana ya les debía $1 millón (el 250% de interés)”, relató la afectada.

Y su vida se convirtió en un calvario a partir de mayo, ya que durante las llamadas la amenazaban con que la iban a matar si no cumplía con las exigencias, situación que la hacía sentir intranquila dentro de su negocio.

“Me llamaban desde las 3:00 de la mañana y hasta las 8:00-9:00 de la noche a amenazarme, que me iban a matar si no les daba lo que ellos me pedían”, manifestó la víctima.

Los métodos de presión de estos delincuentes pasaban por el envío de información de los contactos que sustraían de sus teléfonos celulares, intimidando con que les iban a hacer daño, hasta el envío de una fotografía en un cartel donde la señalaban de estafadora.

El desespero y la angustia de esta mujer llegó a tal extremo que, después de dos semanas de llegar a tener pesadillas por el cobro de esta deuda, decidió acudir a las autoridades competentes e interponer las acciones legales.

¿Quienes están detrás?

Según esta denuncia y al menos otras cuatro que se han conocido, todas coinciden en que quienes hacen las llamadas e intimidan a las víctimas son mexicanos y peruanos.

Las indagaciones realizadas conjuntamente por el Gaula y la Unidad de Delitos Informáticos de la Policía Metropolitana, en conjunto con la Fiscalía, han dado cuenta que el centenar de aplicaciones dedicadas a estos préstamos, si bien lo hacen en moneda colombiana, los recursos iniciales provienen de México.

El mayor Gabriel Alejandro Niño, comandante del Gaula de la Policía Metropolitana, indicó que “no tenemos indicios de que haya estructuras delincuenciales colombianas implicadas en esta modalidad. Sabemos que son de México y Perú. Los rastreos que hemos hecho nos han permitido encontrar que son extranjeros los que están cometiendo estos delitos en Colombia”.

Abusando de las facilidades que dan las tecnologías y las pocas restricciones que hay, estas aplicaciones, principalmente mexicanas, están accediendo a toda la información que le suministran sus víctimas para usarla como prenda de garantías para obligar a pagar los montos que ellos requieran, muy distantes de la tasa de usura, que para julio de este año está en el 44,04%, según lo establecido por la Superintendencia Financiera

La forma de obtener la información en cuestión, tal como le sucedió a María, pasa por la instalación de la aplicación, en la cual, según explicó el mayor Niño, se descarga un malware (software malicioso que se infiltra en el celular para sustraer información o hacer algún daño).

“El malware lo que hace es que automáticamente usted le acepta y descarga esta aplicación, le saca la información básica de su equipo celular como son los contactos y, en algunos casos, las imágenes y demás. Con esto le da acceso a esa información a los delincuentes”, explicó el oficial.

Ya con esta información, sumado a la cuenta bancaria, los delincuentes aprovechan para tratar de extraerle la mayor cantidad de dinero a sus víctimas. Incluso se han conocido casos en los que las víctimas pagan el total de la deuda y estos le reconsignan otro monto para sostener el cobro de dinero.

En algunos casos, los mensajes intimidantes provienen de líneas originarias del extranjero, aunque también se tienen casos de Colombia, como el de Tatiana*, a quien no solo le estaban cobrando un crédito que hizo con ellos, sino otros dos que estaban a nombres de otras personas.

Ana del Carmen Galeano, directora administrativa de la Corporación Fomentamos, señaló que “es un fenómeno que viene en crecimiento en el último tiempo y se aprovechan de las necesidades de la gente. Nosotros, en nuestras redes solidarias, hemos recibido varias personas que ingresan para poder pagar estas nuevas modalidades de crédito, que no respetan los límites financieros ni tampoco las formas para hacer los cobros”.

La Policía y la Fiscalía buscan bloquear estas aplicaciones a través de las normas jurídicas colombianas.

*Nombres cambiados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD