x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Comenzó la construcción de la subestación encapsulada que fortalecerá el suministro de energía en El Poblado

La obra de EPM acarrearía traumatismos en la movilidad en 2026.

  • La subestación está pensada para generar el menos impacto posible en el entorno. FOTO: CORTESÍA
    La subestación está pensada para generar el menos impacto posible en el entorno. FOTO: CORTESÍA
  • Comenzó la construcción de la subestación encapsulada que fortalecerá el suministro de energía en El Poblado
21 de julio de 2025
bookmark

EPM anunció que comenzó la construcción de la subestación Industriales, uno de los proyectos más ambiciosos de la empresa con el que pretenden fortalecer el suministro de energía eléctrica en el sur de Medellín, concretamente beneficiará a 37.000 usuarios en Manila, Castropol, Villa Carlota, zona central de El Poblado, Astorga, Ciudad del Río y Barrio Colombia.

La obra tendrá una inversión total de $125.000 millones, y estará ubicada entre las calles 24 y 25 en Barrio Colombia. Según Jorge Henrique Cerezo Restrepo, gerente de Transmisión y Distribución de Energía de EPM, la obra consistirá, entre otros frentes, en construir 5,3 kilómetros de ductos subterráneos para distribución de energía; un sistema de recolección de aguas lluvias, paneles solares y fachadas verdes; también tendrá una infraestructura sin elementos eléctricos a la vista, sin impactos visuales relevantes en el entorno urbano. La subestación tendrá redes de 110.000, 44.000 y 13.200 voltios.

Comenzó la construcción de la subestación encapsulada que fortalecerá el suministro de energía en El Poblado

Cerezo Restrepo explicó que es una subestación encapsulada, porque es un sistema trifásico. Es decir, en este caso y ante el poco espacio que existe para construir la subestación en medio de la ciudad, lo que decidió hacer EPM fue acortar ese espacio entre cables, “para que no salte la chispa, entre ellos debemos incorporar un gas que se conoce como tecnología Clean Air, que nos permite casi pegar los cables, sin que salte la chispa. Esos cables se insertan a través de un tubo donde va el gas, por eso se utiliza el término de encapsulado, porque los cables van en un medio aislante que es ese gas”.

Un tema que preocupa con la construcción de esta subestación son las eventuales afectaciones de movilidad. EPM ya anticipó que en la fase de construcción plena, que se ejecutará en todo segundo semestre de 2026, será necesario establecer cierres viales, roturas y excavaciones, principalmente en Barrio Colombia y zonas aledañas. La empresa aseguró que desde ya adelanta con las autoridades de movilidad un plan para mitigar los impactos que sufrirá la comunidad.

Lea: La ‘epidemia’ de los edificios fantasma que sufre Medellín

La entrada en operación de la subestación Industriales está contemplada para finales de 2026 y permitirá atender la creciente demanda energética del sector de El Poblado y zonas aledañas, con altos estándares de calidad, continuidad y sostenibilidad del servicio eléctrico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida