<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Una pista de aeromodelismo está en el ojo de la polémica en Santa Elena

Inconvenientes de movilidad y ambientales serían el argumento de este cierre en la vereda El Plan. El afectado denuncia que hay una persecución.

  • En este lote opera la pista de aeromodelismo en la vereda El Plan, de Santa Elena, clausurada por la corregidora, aduciendo afectaciones a la comunidad. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    En este lote opera la pista de aeromodelismo en la vereda El Plan, de Santa Elena, clausurada por la corregidora, aduciendo afectaciones a la comunidad. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
  • Una pista de aeromodelismo está en el ojo de la polémica en Santa Elena
  • Este es el documento de suspensión de esta pista.
    Este es el documento de suspensión de esta pista.
24 de abril de 2023
bookmark

La caída de pedazos de aviones a escala y el ruido generado por los mismos, según las denuncias, llevaron a la corregidora de Santa Elena, Eliana Katherine Gómez, a suspender la operación de una pista de aeromodelismo en la vereda El Plan. Su propietario aduce que hay una persecución en su contra que inició con la demolición de una estructura que había en el sitio.

La problemática con esta pista de aeromodelismo comenzó el 5 de octubre del año pasado, cuando se comenzaron a presentar algunas quejas en contra de esta escuela, según reza en la Orden de Policía 136 de la Corregiduría de Santa Elena, emitida el sábado.

Ante estos llamados, se solicitó en dos ocasiones suspender la actividad de aeromodelismo a la empresa Hangar 10, solicitándole a su representante legal, Iván Fernando Robledo, que cumpliera todos los requisitos como permisos de la Aeronáutica Civil y de uso de suelos para la actividad en cuestión.

Robledo, en comunicación con EL COLOMBIANO, señaló que todo formaba parte de un complot de la corregidora, aduciendo que siempre ha contado con todos los documentos y que la vivienda más cercana se encuentra a unos 500 metros, por lo que “no sé de dónde saca que la comunidad se queja por el ruido”.

La llegada de esta escuela a Santa Elena ocurrió en el 2021, luego de que les solicitaran el lote donde operaba en Envigado. Al principio practicaban la actividad en el espacio vacío, pero para la comodidad empezaron a adecuarlo con una estructura básica, de un techo sostenido por dos palos de madera. Posteriormente, de acuerdo con el documento que ordenó su cierre, se instalaron baños, lo que habría colmado la paciencia de las autoridades, ordenando la demolición de todo lo que había en pie, en noviembre pasado.

Pese a todos los requerimientos, según la orden de policía más reciente, los trámites para permitir su operación no se habían surtido.

A esto se suma que el 1 de diciembre pasado, ya con los llamados de atención vigentes, uno de estos aviones de aeromodelismo cayó sobre una propiedad, lo que generó una queja de la comunidad y este avión a escala quedó en mano de la corregidora Gómez, con todos los pedazos.

A la fecha no se tiene conocimiento si en efecto se superaron los trámites ante esa entidad (Aerocivil), cuya información además fue requerida por esta oficina mediante oficio del 11 de abril de 2023, a la fecha sin respuesta”, indicaron en el documento.

El representante de esta escuela de aeromodelismo señaló que ellos hicieron la solicitud ante la Aerocivil, pero que por su actividad deportiva no requerían este permiso, sino que contaran con un aval del Inder Medellín, el cual mostraron a este medio.

“Nosotros realizamos una actividad sana en el corregimiento y eso genera una activación económica, porque consumimos alimentos allí y la gente nos tiene en buen concepto porque son pocos los perjuicios que generamos”, expresó Robledo.

Aunque con la orden de Policía, la suspensión está en firme, hay una audiencia programada para el 10 de mayo, en el que se van a dar los argumentos para establecer si las aeronaves a escala vuelven a volar o la puja la ganan aquellos inconformes con ellas. La polémica está en el aire.

20
años lleva de operación la escuela de aeromodelismo Hangar 10.

Te puede interesar