Los organismos de socorro denunciaron que la línea única de emergencias 123 está siendo mal utilizada por miles de ciudadanos.
Le puede interesar: Otra familia de motociclista llora una ausencia por accidente en la Avenida Regional
Insultos, bromas telefónicas, niños jugando y adultos desubicados hacen parte del pan de cada día para los operarios de este canal de atención, creado para articular una respuesta oportuna de la Policía, los bomberos, el personal de salud, entre muchos otros entes, ante situaciones de vida o muerte.
Según reveló la Alcaldía de Medellín, tan solo durante el primer semestre de este año el acumulado de llamadas calificadas como improcedentes ascendió a las 97.000, en una problemática que volvió a desnudar los vacíos de cultura ciudadana que perviven en la capital antioqueña.
Lea también: EPM anunció desmonte de redes de telecomunicaciones ilegales o en mora
Desde consolidado, detalló el gobierno local, por lo menos 5.000 llamados provenían de adultos bromistas, 2.000 a ciudadanos que insultan a los operarios, 26.000 a niños que usan la línea para jugar y por lo menos 62.000 casos correspondían a personas que utilizan el sistema para hacer consultas que nada tienen que ver con emergencias.
“Queremos hacer un llamado a la ciudadanía para hacer un buen uso de esta línea, ya que las llamadas improcedentes no solo representan un desperdicio de recursos, sino que pueden retrasar la atención de verdaderas emergencias”, alertó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
Siga leyendo: El Inem mandó a sus estudiantes a clases no presenciales por infestación de roedores y basuras
Según recordó el funcionario, además de poner bajo estrés a los organismos de socorro y de seguridad, el uso indebido de la línea 123 es una conducta que se sanciona a la luz del más reciente Código Nacional de Policía.
“Es fundamental que cada uno de nosotros utilice la línea de manera responsable para garantizar que quienes realmente necesitan ayuda puedan recibirla de forma oportuna, y que creemos conciencia en nuestros menores de edad sobre el buen uso de esta”, añadió el secretario.
Finalmente, desde la Secretaría de Seguridad se resaltó que, precisamente gracias a la articulación de los organismos de seguridad con la línea de emergencias, se logró, entre otras, hitos como la recuperación de 149 carros y 912 motos robadas tan solo durante el primer semestre de este año.