x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los lujos con los que vivía El Tatuado, el cabecilla salvadoreño capturado en el aeropuerto de Rionegro

Alias El Tatuado tenía una casa en el sector exclusivo de Llanogrande, de Rionegro, y allí tenía, entre otros, una moto de más de 140 millones de pesos para transportarse.

  • Un condominio en Llanogrande y motos de alta gama eran algunas de las comodidades que tenía alias El Tatuado, quien en Colombia se hacía pasar como agente de viajes. FOTOS: TOMADAS DE TIKTOK
    Un condominio en Llanogrande y motos de alta gama eran algunas de las comodidades que tenía alias El Tatuado, quien en Colombia se hacía pasar como agente de viajes. FOTOS: TOMADAS DE TIKTOK
  • A Mario Sebastián Pintor Rodríguez, alias El Tatuado, lo van a extraditar a El Salvador para que purgue su condena. FOTO: CORTESÍA
    A Mario Sebastián Pintor Rodríguez, alias El Tatuado, lo van a extraditar a El Salvador para que purgue su condena. FOTO: CORTESÍA
28 de marzo de 2025
bookmark

Con una vida llena de lujos, el cabecilla salvadoreño capturado en el aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, estaba viviendo en Medellín y el Oriente antioqueño. Motos de alta gama, un condominio y espacios para práctica de actividades excéntricas formaban parte del estilo de vida que había creado luego de fugarse de su país en el 2017.

Así vivía Mario Sebastián Pintor Rodríguez, quien en Colombia se presentaba como Matteo Hache Pintor Altobelli, pero que en los expedientes criminales del país centroamericano era buscado como alias El Tatuado, uno de los máximos cabecillas en el tema extorsivo de la banda Mara Barrio 18, una estructura de origen estadounidense y que se expandió por todo norte y Centroamérica.

En sus redes sociales, en las que se mostraba como @matteopr711, exhibía todas las comodidades que tenía en su vivienda en el sector de Llanogrande, de Rionegro, además de su gusto por las motos de alta gama y la práctica de deportes extremos, como el paracaidismo. Incluso, para despistar sobre su nacionalidad, en sus publicaciones escribía en italiano.

La propiedad donde estaba viviendo en este sector exclusivo de Rionegro se estima su valor entre los 2.000 millones y los 5.000 millones de pesos, debido a los espacios con los que contaba, como un amplio parqueadero, grandes habitaciones, chimenea y hasta un gimnasio, en el que hacía frecuentemente sus rutinas para mantenerse en forma.

Entérese: ¡Aberrante! En un solo día tres extranjeros fueron detenidos por supuesta explotación sexual en Medellín

En sus redes solía presumir su moto de alta gama, una BMW S1000RR, la cual en el mercado, según el sitio web de esta marca, está avaluada en 140 millones de pesos. Además, en su parqueadero una BMW F900 XR, que se consigue en el mercado en 80 millones de pesos y una BMW R12, cuyo valor comercial es de 90 millones de pesos.

A Mario Sebastián Pintor Rodríguez, alias El Tatuado, lo van a extraditar a El Salvador para que purgue su condena. FOTO: CORTESÍA
A Mario Sebastián Pintor Rodríguez, alias El Tatuado, lo van a extraditar a El Salvador para que purgue su condena. FOTO: CORTESÍA

Además, como parte de su esparcimiento solía practicar el paracaidismo, por lo que contaba con los equipos necesarios para esta actividad, sumado a que periódicamente hacía el pago del acceso al avión para lanzarse desde el aire. Esto, según el valor comercial, está entre los 2.700.000 y los 3.500.000 pesos cada lanzada.

Los recursos para poderse dar esa vida en Colombia, de acuerdo con las labores judiciales, los obtenía mediante las estafas a los familiares de las personas que se encontraban detenidas en El Salvador, a las cuales les pedía entre los 2.000 y los 25.000 dólares (8.2 millones a 104 millones de pesos), a cambio de liberarlos. Sin embargo, tras recibir estas sumas de dinero, desaparecía.

Le puede interesar: 29 capos internacionales han sido capturados en Antioquia desde 2024

También coordinaba desde Colombia estafas a personas que querían traer vehículos de alta gama desde Estados Unidos, como ocurrió con una persona, a la que le pidió 5.000 dólares (20.650.000 pesos), para evadir trámites aduaneros, pero el automotor jamás llegó a El Salvador.

Pintor Rodríguez estaba prófugo de El Salvador desde finales de 2017, cuando se fugó de una cárcel de San Salvador, luego de su captura el 31 de marzo de ese año, proceso en el que fue condenado a 15 años de cárcel y el pago de 100 dólares (413.000 pesos) de responsabilidad civil por el delito de estafa.

Cuando ya se encontraba tras las rejas, con apoyo de miembros de su estructura criminal, logró salir de la cárcel y escapar del país centroamericano, escogiendo a Medellín para sus labores delictivas, coordinando los movimientos a distancias mediante redes sociales.

La banda Mara Barrio 18, también es conocida con los nombres de 18 Revolucionarios, Big Barrio 18, Mara 18, El Barrio 18, Calle 18, que no tiene que ver con la Mara Salvatrucha salvadoreña. Incluso, sus orígenes no son en aquel país, sino en Los Ángeles, Estados Unidos, donde se conformó con integrantes de las colonias mexicanas y que posteriormente incluyó a salvadoreños y a miembros de otras nacionalidades.

Con su fortalecimiento a través de las rentas criminales, comenzó su expansión territorial, llegando a México, El Salvador, Honduras y Guatemala. También se dice que estarían en Canadá, España, Francia, Alemania e Inglaterra.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD