x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Maduro anuncia ejercicios militares en frontera de Venezuela

  • Militares durante desfile en Caracas. FOTO EFE
    Militares durante desfile en Caracas. FOTO EFE
05 de julio de 2019
bookmark

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este viernes que el próximo 24 de julio se harán ejercicios militares en la frontera para “poner a prueba” planes de defensa nacional, entre “llamados a intervención y guerra”.

“Vamos a hacer ejercicios militares para la defensa del mar Caribe, de las costas venezolanas y de la frontera”, dijo el mandatario durante el tradicional desfile militar en Caracas para conmemorar la proclamación de la independencia de Venezuela.

Maduro aclaró que la actividad busca “mantener aceitada” la “maquinaria” de la Fuerza Armada para lograr la paz, reiterando denuncias sobre planes desestabilizadores. El gobernante socialista acusa a Washington, que no descarta una opción militar frente a la crisis venezolana, de buscar derrocarlo.

“Ya basta de conspiraciones, (...) de planes para desestabilizar y dañar a Venezuela, (...) de llamados a intervención militar y guerra”, exclamó el líder socialista rodeado por el alto mando, considerado su principal sostén.

Horas antes, el jefe de operaciones de la Fuerza Armada, almirante Remigio Ceballos, denunció un “asedio constante de exploración” e “inteligencia electrónica” de Estados Unidos cerca de la frontera y en áreas aéreas y marítimas bajo jurisdicción de Venezuela.

En lo que va de 2019, según Ceballos, fueron detectadas “más de 70 incursiones al área asignada de control de los vuelos, constantemente explorando las telecomunicaciones” en la frontera.

Hubo presencia de “medios aéreos y navales” en la zona económica exclusiva del país petrolero, agregó desde la oficialista Asamblea Constituyente, que rige en el país con poderes plenipotenciarios.

La administración de Donald Trump ha emitido una batería de sanciones contra funcionarios, exfuncionarios y entidades venezolanas, incluido un embargo petrolero puesto en marcha en abril.

Estados Unidos es el principal aliado del líder opositor Juan Guaidó, jefe parlamentario reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, quien asegura buscar expulsar a Maduro del poder para instalar un gobierno de transición que convoque a elecciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida