<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Un ataque a penal de Ciudad Juárez y un motín en México dejan hasta el momento 17 muertos

Entre las personas fallecidas se encuentran 10 oficiales fallecidos y 7 personas privadas de le libertad. El presidente informó que en su rueda de prensa matutina del 3 de enero hablará sobre lo ocurrido con las autoridades de Ciudad Juárez.

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador es cuestionado por sus opositores y cuestionan la eficacia de su lema: “abrazos, no balazos”. Foto: EFE.
    El presidente Andrés Manuel López Obrador es cuestionado por sus opositores y cuestionan la eficacia de su lema: “abrazos, no balazos”. Foto: EFE.

En medio de una sangrienta escalada de disputas por el control territorial entre bandas del narcotráfico en México se registró el pasado 1 de enero un motín al interior de un penal de Ciudad Juárez (Chihuahua). El motín ha dejado hasta el momento 17 personas muertas y alrededor de 27 presos fugados, entre los que se encuentra alias “El Neto”, líder del grupo armado Los Mexicles ligado al cartel de Sinaloa.

De acuerdo a información recogida por diversos medios de comunicación el motín se presentó en horas de la mañana alrededor de las 7 a.m. cuando hombres civiles armados vestidos de negro ingresaron en camionetas blindadas al penal disparándole a los miembros de seguridad.

Pues ya está uno acostumbrado, no crea porque ya han hecho varias veces estas cosas, pero sí me asusté porque les daban a quemarropa a todos los carros y a lo que se moviera. Eran civiles de negro, pero mejor armados que la propia policía”, relató una habitante de la ciudad de Chihuahua, México, al medio el País de España.

Después de conocer lo que estaba ocurriendo al interior del penal la Policía informó de dos supuestos enfrentamientos con grupos delincuentes en las calles de la ciudad, enfrentamientos que según informaron dejaron dos hombres sin vida.

Además, acudió al penal en compañía del Ejército, la Guardia Nacional y algunos agentes de investigación. Tras la sofocación del motín y la huida de los más de veinte presos el equipo médico forense ingresó al lugar a verificar cuál era la situación que había dejado el ataque.

La Fiscalía General de Estado de Chihuahua informó por medio de un comunicado de prensa que 10 oficiales habían fallecido, 3 se mantenían heridos, 7 personas privadas de la libertad habían muerto durante el motín.

En imágenes que circulan por medios de comunicación y redes sociales se ve como los hombres de negro, posiblemente pertenecientes a carteles de drogas, ejercen control sobre los presos y los filan en lo que parece ser un patio.

Sobre este tipo de hechos que no son nuevos, pues el pasado 11 de agosto en el centro estatal de reinserción social número 3 se registró otro motín que dejó como saldo 11 muertos en los que se incluyó un menor de 4 años de edad, no se tiene hasta el momento mayor información.

El presidente de México, Manuel Andrés López Obrador mencionó en su rueda de prensa matutina que sobre lo ocurrido en Chihuahua, en Ciudad Juárez, adelantaba que se haría una conferencia de prensa a las 11 de la mañana, por parte del Gabinete de Seguridad, para informar sobre todo lo sucedido.

Se está también esperando que informe más el Gobierno de Chihuahua, que ya lo está haciendo, pero para informar por completo, a las 11 de la mañana va a estar aquí el Gabinete de Seguridad”, puntualizó Obrador.

Críticos del máximo mandatario cuestionan la eficiencia del lema ampliamente usado por el mismo en el que hace un llamado a la población pidiendo “abrazos, no balazos”.

En 2022, según cifras oficiales del Estado de México, se registraron 31.127 homicidios lo que representaría en promedio 85 asesinatos diarios. Por su parte en El País de España se sostiene que varios estados mexicanos padecen una crisis de violencia que diariamente deja un promedio de 100 asesinatos.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter