<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Ucrania se alista para duro ataque ruso en Kiev

La inteligencia ucraniana advirtió que podría darse en enero. Imponen más sanciones a Moscú.

  • Los militares ucranianos trabajan en sus estrategias de defensa, para evitar que un posible ataque sobre su capital, Kiev, se convierta en una tragedia incontrolable. Hay alerta. FOTO getty
    Los militares ucranianos trabajan en sus estrategias de defensa, para evitar que un posible ataque sobre su capital, Kiev, se convierta en una tragedia incontrolable. Hay alerta. FOTO getty
19 de diciembre de 2022
bookmark

Ucrania se puso en guardia por cuenta de varios datos que ha venido recogiendo su cuerpo de inteligencia y que dan cuenta de un gran ataque contra su capital, Kiev, el cual sería perpetrado por parte de las tropas invasoras de Rusia durante los primeros días del 2023.

Así lo reveló el comandante en jefe del ejército ucraniano, Valéry Zalujny, quien advirtió que se están preparando para evitar la mayor cantidad de daños posible tras una eventual arremetida de las filas de Vladimir Putin.

“Una tarea estratégica muy importante para nosotros es crear reservas y prepararse para la guerra, que puede ocurrir en febrero o marzo y en el peor de los casos a fines de enero”, afirmó Zalujny en entrevista con el semanario británico The Economist.

“No dudo que tratarán de nuevo tomar Kiev”, enfatizó.

El comandante en jefe del ejército ucraniano afirmó en la entrevista, además, que ya “hizo todos los cálculos: cuantos tanques, artillería requerimos” para rechazar esa ofensiva.

A fines de febrero, el ejército ruso lanzó la invasión de Ucrania, teniendo como objetivo la toma rápida de Kiev por sus tropas lanzadas especialmente desde Bilorrusia, situado al norte.

Las fuerzas rusas estuvieron a unas decenas de kilómetros de la capital ucraniana, antes de retirarse completamente de la región a fines de marzo y comienzos de abril, una victoria para el ejército ucraniano.

Para Zalujny, otro “problema” actual para su ejército es “conservar la actual línea del frente”, que se extiende del sur al este, “y ya no perder terreno”, tras haber sacado a los rusos en septiembre de la región de Járkov (noreste) y de Jerson a inicios de noviembre (sur).

Según el jefe del ejército ucraniano, los rusos bombardean infraestructuras energéticas del país desde octubre tras una serie de reveses humillantes, pues “necesitan tiempo” para “reunir sus recursos” humanos y militares con el objetivo de realizar una nueva ofensiva de magnitud en los próximos meses.

Más sanciones a Rusia

Mientras Kiev se alista para enfrentar un posible embate del ejército ruso, los países de la Unión Europea (UE) anunciaron en Bruselas un acuerdo político sobre nuevas sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania. El anuncio lo hizo República Checa, país que ocupa la presidencia rotativa del Consejo Europeo.

El nuevo paquete de sanciones es el noveno de la UE contra Rusia, y fue sellado en una reunión de los embajadores en paralelo a la cumbre que los líderes de los países de la UE realizaron en la capital belga. El paquete ahora deberá ser sometido a un procedimiento por escrito, acotó la presidencia checa.

Lo que se acordó contempla sanciones a unos 200 individuos y entidades rusas, quienes entrarán en la lista de restricciones.

El paquete incluye, además, restricciones a canales de “propaganda rusa”, y propone también un bloqueo a las inversiones en el sector ruso de la minería. Igualmente, se propone impedir el abastecimiento de drones a Rusia, tanto de forma directa como a través de terceros países, y fortalecer las restricciones al comercio de bienes de uso doble, civil y militar

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter