x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Trump causa nueva polémica al plantear posible salida de EE. UU. de la OTAN

En su primera entrevista televisada, Trump deja en claro que no tiene pensado equilibrar su discurso y continúa con la misma agenda que planteó en campaña.

  • El presidente electo ha sido un duro critico del manejo que se le está dando a la guerra en Ucrania. Foto: Getty
    El presidente electo ha sido un duro critico del manejo que se le está dando a la guerra en Ucrania. Foto: Getty
08 de diciembre de 2024
bookmark

Donald Trump volvió a encender la polémica luego de hablar sobre una posible salida de Estados Unidos de la OTAN.

El anuncio lo hizo durante una entrevista en la que también habló sobre la deportación masiva de migrantes y la imposición de aranceles en las importaciones, el presidente electo mantiene claras sus prioridades para el 2025.

Pero lo que más ruido generó fue la posibilidad de que Estados Unidos abandone la OTAN, la histórica alianza militar que ha garantizado la seguridad de Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Trump fue claro: “Si están pagando sus cuentas y nos están tratando de manera justa, absolutamente nos quedaremos en la OTAN”. Sin embargo, advirtió que si no se cumplen esas condiciones, la salida está sobre la mesa, pues “no protegerá a países que no aportan a la alianza”.

Le puede interesar: Presidente Biden indultará a su hijo, investigado por delitos fiscales y posesión de armas

Estas declaraciones se hacen justo después de que Trump visitara París y se reuniera con los presidentes de Francia y Ucrania. Analistas internacionales ven esta postura como un golpe a Europa, sobre todo en medio de la guerra en Ucrania, cuyo actuar Trump ha puesto en duda muchas veces.

La posibilidad de que la mayor potencia militar del mundo abandone la OTAN generó preocupación entre los aliados europeos, quienes ya venían enfrentando la presión de aumentar sus contribuciones financieras a la alianza.

Otro de los anuncios que dan cuenta de su pstura, fue la posible reducción de la ayuda militar de EE. UU. a Ucrania. Aunque no dio detalles, Trump fue categórico: “Probablemente la reduciremos”.

Este posible recorte en la ayuda militar podría cambiar el rumbo de la guerra, ya que Estados Unidos ha sido uno de los principales proveedores de armas, inteligencia y recursos para Ucrania desde 2022.

Los anuncios de Trump, siempre dejan mucho de que hablar, tanto en su política exterior con en el plano interno, donde reafirmó sus planes de deportar a inmigrantes indocumentados y, de paso, acabar con la ciudadanía por derecho de nacimiento, un principio protegido por la Constitución estadounidense.

“Si podemos, lo haremos a través de la acción ejecutiva”, dijo Trump, quien calificó de “ridículo” que cualquier persona nacida en EE. UU. tenga derecho automático a la ciudadanía.

Con este anuncio, el mandatario electo retoma una de sus promesas más polémicas de su primer mandato, cuando intentó eliminar este derecho pero no lo logró debido a la oposición judicial. Esta vez, Trump parece estar dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias sin temor a enfrentar una batalla legal.

Por otro lado, el comercio internacional tampoco escapó de sus advertencias. Trump aseguró que aumentará los aranceles a sus principales socios comerciales, incluyendo a México, Canadá y China.

Esta postura generó críticas entre los economistas, pues hay quienes advierten que los aranceles podrían encarecer los productos importados, afectando directamente a los consumidores estadounidenses. Sin embargo, Trump se mostró firme: “No puedo garantizar lo que sucederá mañana”, dijo.

En otro de los puntos más controversiales, Trump señaló que evaluará la posibilidad de indultar a los manifestantes que participaron en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. “Lo estudiaré muy rápidamente”, afirmó.

Esta declaración parece dirigida directamente a los demócratas, que ven en esto un intento de reescribir la narrativa sobre el terrible hecho que dejó cinco muertos y decenas de heridos.

Trump tiene más de un mes para llegar a la Casa Blanca y ya parece estar preparando todo para comenzar a ejecutar sus promesas apenas pise la Oficina Oval.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD