x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Reportar a exparejas indocumentadas: la curiosa invitación del fiscal de Florida a los estadounidenses

El fiscal general de Florida pidió a los ciudadanos a denunciar a sus exparejas que permanezcan irregularmente en Estados Unidos.

  • Las denuncias de migrantes irregulares en Estados Unidos son recibidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). FOTO: Getty
    Las denuncias de migrantes irregulares en Estados Unidos son recibidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). FOTO: Getty
24 de julio de 2025
bookmark

En medio de la ofensiva de la administración de Donald Trump contra los migrantes irregulares en Estados Unidos, el fiscal general de Florida, James Uthmeier, sorprendió al invitar públicamente a las víctimas de violencia doméstica —o a cualquier persona que tenga un “ex” en situación migratoria irregular— a denunciarlo ante las autoridades.

Si su expareja se encuentra en este país sin documentos, no dude en comunicarse con nuestra oficina. Estaremos encantados de ayudarle”, escribió el fiscal republicano en su cuenta de X.

Puede leer: Estados Unidos construye un “muro secundario” en la frontera con México

El pronunciamiento del fiscal responde a un caso específico, según explicó él mismo en su mensaje, en el que una persona se acercó a su oficina para informar que su expareja, presuntamente abusiva, permaneció en Estados Unidos después de que se le venciera la visa de turista. Esa persona —agregó Uthmeier— se encuentra actualmente en proceso de deportación.

Posteriormente, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos reposteó la publicación con el mensaje: “De maltratador doméstico a perdedor deportado. Línea de información de ICE: 866-DHS-2-ICE”.

Este estado ha colaborado desde la llegada de la administración de Trump en enero y con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), para acelerar la expulsión de migrantes indocumentados señalados por delitos o por su estatus migratorio.

Lea más: “Ley Dignidad”: el proyecto con el que dos congresistas latinas buscan darle estatus legal a migrantes en EE. UU.

Cabe recordar que hace un mes, en medio de la ola de protestas de que comenzaron en California contra las políticas migratorias del presidente Trump, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, aseguró que los ciudadanos de ese estado tendrían derecho a atropellar manifestantes si se ven en peligro.

“Si conduces por una de esas calles y una turba viene, rodea tu vehículo y te amenaza, tienes derecho a huir por tu seguridad. Por lo tanto, si te vas y atropellas a una de estas personas, es su culpa por agredirte”, dijo el gobernador republicano en una entrevista publicada este miércoles en el pódcast The Rubin Report.

Según DeSantis, en Florida “tienes derecho a defenderte”, y subrayó que su estado mantiene una política de “tolerancia absolutamente cero” hacia quienes bloquean vías públicas. “No tienen derecho a tomar las calles”, afirmó.

Desde 2025, Estados Unidos ha expulsado a más de 61 mil extranjeros sujeto a deportación, de acuerdo con cifras del DHS.

“Un extranjero deportado en virtud de una orden de deportación tiene consecuencias administrativas o penales para su posterior reingreso debido a la deportación”, señala la entidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida