x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Sirvió con excepcional dignidad”: líderes mundiales lamentan la muerte de Isabel II

La muerte de la reina más longeva de la historia británica ha conmocionado al mundo.

  • La familia real británica anunció este jueves 8 de agosto el fallecimiento de la Reina Isabel II a sus 96 años. Foto de twitter: @RoyalFamily
    La familia real británica anunció este jueves 8 de agosto el fallecimiento de la Reina Isabel II a sus 96 años. Foto de twitter: @RoyalFamily
08 de septiembre de 2022
bookmark

La reina Isabel II, jefa de Estado del Reino Unido y 14 países de la Commonwealth, falleció este jueves a los 96 años en su castillo escocés de Balmoral, tras siete décadas de reinado en las que capeó numerosas crisis de una monarquía que ahora abre un nuevo capítulo.

Era “una soberana querida y una madre amada”, su muerte es “un momento de gran tristeza para mí y para todos los miembros de mi familia”, dijo su hijo mayor Carlos, de 73 años, que se convirtió automáticamente en el nuevo monarca bajo el nombre de Carlos III.

El deterioro de la salud de Isabel II se aceleró en los últimos días. El martes había recibido al primer ministro dimisionario, Boris Johnson, y a su sucesora, Liz Truss, en Balmoral, renunciando por primera vez en su largo mandato a celebrar este acto protocolario en Londres, para evitar un viaje de 800 km.

Dos días después, sus médicos se declararon “preocupados por la salud de su majestad y recomendaron que permanezca bajo vigilancia médica”.

Inmediatamente viajaron hasta Escocia sus hijos y nietos, incluidos el príncipe Harry y su esposa Meghan, que se encontraban en Londres para un acto caritativo, pese a que viven en California desde que en 2020 abandonaron la monarquía británica asestando un duro golpe a la institución.

La muerte de Isabel II fue “una gran conmoción para la nación y para el mundo”, aseguró Truss en un breve discurso a las puertas de Downing Street, mientras llovían mensajes de condolencias de todo el planeta, desde el presidente estadounidense Joe Biden hasta el ruso Vladimir Putin.

Jefes de Estado, de Gobierno y otras personalidades de América Latina reaccionaron este jueves a la muerte de Isabel II de Inglaterra.

Joe Biden la recuerda

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, rindió homenaje este jueves a la difunta reina una “estadista de dignidad y constancia inigualables”, y dijo que espera trabajar con su hijo, el rey Carlos III, con quien mantiene una “estrecha amistad”.

“La reina Isabel II fue una estadista con una dignidad y constancia inigualables que profundizó la alianza fundamental entre el Reino Unido y Estados Unidos”, afirmó Biden en un comunicado. “Ella ayudó a que nuestra relación fuera especial”, añadió.

Contó que la conoció en 1982 cuando era senador de Estados Unidos y la vio por última vez en junio de 2021 durante su primer viaje al extranjero como presidente.

La reina recibió entonces a Biden, uno de los 14 presidentes estadounidenses que se sucedieron durante los 70 años de su reinado, y a su esposa Jill para tomar el té en el Castillo de Windsor.

“Ella fue la primera monarca británica con quien la gente de todo el mundo pudo sentir una conexión personal y cercana”, afirman los Biden.

El mundo despide a la reina Isabel II

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, dijo que con gran pesar en el corazón se enteraba del fallecimiento de su Majestad la Reina Isabel II. “Ella fue una presencia constante en nuestras vidas, y su servicio a los canadienses seguirá siendo para siempre una parte importante de la historia de nuestro país”, manifestó en sus redes.

Y agregó: “Al recordar su vida y su reinado que abarcó tantas décadas, los canadienses siempre recordarán y apreciarán la sabiduría, la compasión y la calidez de Su Majestad. Nuestros pensamientos están con los miembros de la Familia Real durante este momento tan difícil”.

“Ella fue la primera monarca británica con quien la gente de todo el mundo pudo sentir una conexión personal y cercana”, afirman los Biden.

El mundo despide a la reina Isabel II

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, dijo que con gran pesar en el corazón se enteraba del fallecimiento de su Majestad la Reina Isabel II. “Ella fue una presencia constante en nuestras vidas, y su servicio a los canadienses seguirá siendo para siempre una parte importante de la historia de nuestro país”, manifestó en sus redes.

Y agregó: “Al recordar su vida y su reinado que abarcó tantas décadas, los canadienses siempre recordarán y apreciarán la sabiduría, la compasión y la calidez de Su Majestad. Nuestros pensamientos están con los miembros de la Familia Real durante este momento tan difícil”.

Emmanuel Macron, presidente francés se sumó a las condolencias diciendo que la Reina Isabel II había encarnado “la continuidad y la unidad de la nación británica durante más de 70 años”. “La recuerdo como una amiga de Francia (...) era una reina de buen corazón que ha dejado una huella duradera en su país y su siglo” posteó una foto de la reina sentada con un vestido azul y un collar de perlas.

Argentina, que mantiene una histórica disputa con el Reino Unido por la soberanía de las islas Malvinas, bajo dominación británica desde 1883, expresó “su pesar” a través de un escueto mensaje de su cancillería en Twitter. “El Gobierno de la República Argentina expresa su pesar por su fallecimiento y acompaña al pueblo británico y a su familia en este momento de dolor”.

El presidente brasileño Jair Bolsonaro decretó tres días de luto oficial por el fallecimiento de Isabel II, a quien definió como “una reina para todos”.

El presidente de la República de Irlanda, Michael D. Higgins, también expresó este jueves su “profunda tristeza personal” por la muerte de la reina Isabel II a quien calificó de “amiga de Irlanda”. Higgins, quien ocupa un cargo principalmente representativo, envió su pesar al nuevo monarca, “su Majestad el Rey Carlos”, y a la “familia real” en estos momentos “de gran pérdida personal”.

Además, los reyes de Países Bajos, Guillermo Alejandro y Máxima, agradecieron este jueves “la estrecha amistad” que les brindó la fallecida reina Isabel II de Inglaterra, que murió hoy a los 96 años, y aseguraron compartir “el dolor” del pueblo británico por la pérdida de una monarca “firme y sabia”.

En un breve comunicado, firmado también por la princesa Beatriz, reina de Países Bajos durante 33 años, los monarcas neerlandeses aseguran que recuerdan a Isabel II “con profundo respeto y gran cariño” y la describieron como “firme y sabia, que dedicó su larga vida al servicio del pueblo británico”.

“Nos sentimos profundamente vinculados con el Reino Unido y la Familia Real, y compartimos su dolor en este momento. Estamos profundamente agradecidos por la estrecha amistad entre nuestros países, a la cual la reina Isabel II hizo una contribución inolvidable”, señalaron.

El primer ministro alemán, Olaf Scholz, evocó también hoy el papel de Isabel II en la reconciliación germano-británica, tras la Segunda Guerra Mundial y calificó a la fallecida reina de “inspiración para millones de personas“, también en Alemania. “La echaremos de menos. También por su excelente humor”, escribió el jefe del gobierno alemán, a través de cuenta en twitter.

Su mensaje sigue a las condolencias expresadas por el presidente del país, Frank-Walter Steinmeier, que calificó a la reina Isabel como “una mujer que marcó un siglo”, según el comunicado transmitido por la Presidencia.

Por su parte, el rey Felipe VI de España rindió homenaje a la reina Isabel II, a la que calificó de “una de las mejores reinas de todos los tiempos”, en un discurso en Sevilla.

“La reina Isabel será recordada como una de las mejores reinas de todos los tiempos por su dignidad, sentido del deber, coraje y entrega a su pueblo siempre y en todo momento. El Reino Unido y el mundo están hoy de luto” declaró Felipe VI.

Así mismo, el papa Francisco se mostró este jueves “profundamente entristecido” por la muerte de la reina Isabel II y ofreció oraciones por su “eterno descanso” y por su hijo Carlos ahora convertido en rey.

En un telegrama personal dirigido al nuevo monarca, el jefe de la iglesia católica rindió homenaje a la “vida de servicio incansable” así como a su “devoción al deber” y a “su testimonio inquebrantable de fe en Jesucristo”.

Volodímir Zelenski, el presidente de Ucrania, en medio de la ocupación rusa también expresó sus condolencias al Reino Unido y la Commonwealth por la “irreparable pérdida” que supone la muerte de la reina Isabel II. “Profundamente entristecidos ante la noticia de la muerte de su Majestad“, escribió el líder ucraniano, a través de su cuenta en Twitter que pronunció el mensaje por el fallecimiento “en nombre de todo el pueblo ucraniano”.

Zelenski considera el Reino Unido como uno de sus grandes aliados en la guerra contra Rusia y mantuvo lazos muy estrechos con el exprimer ministro Boris Johnson.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, manifestó sus más sinceras condolencias al pueblo del Reino Unido por el sensible fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II, escribió la Cancillería en su Twitter.

Asimismo el Gobierno de Chile se unió a los mensajes por el fallecimiento de la reina Isabel II a través del siguiente mensaje:

El Gobierno de Chile lamenta profundamente el fallecimiento de Su Majestad, la reina Isabel II. Extendemos nuestras sinceras condolencias al pueblo de Reino Unido y la Mancomunidad de Naciones, así como a la familia real británica”, publicó la cuenta oficial de la Cancillería chilena.

Reconocida como una de las personalidades más emblemáticas del siglo XX, Isabel II visitó Chile en 1968, luego de que el embajador Mariano Fontecilla gestionara su paso por este país en el marco de una gira por Suramérica que también incluyó a Brasil.

Y hasta el gobierno de Petro se despidió de Isabel diciendo que era un “Símbolo de unión para el pueblo británico”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD