<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Aumento de 2 años para pensionarse prendió a Francia

Emmanuel Macron propone subir la edad de jubilación a 64 años y trabajar 43 años para acceder al beneficio completo.

  • Desde enero los franceses han salido a la calle a protestar por la reforma pensional propuesta por el presidente Emmanuel Macron. Piden que se cambie o se retire para no seguir en la protesta. FOTO AFP
    Desde enero los franceses han salido a la calle a protestar por la reforma pensional propuesta por el presidente Emmanuel Macron. Piden que se cambie o se retire para no seguir en la protesta. FOTO AFP

El aumento en la edad para obtener una pensión en Francia, que en planes del presidente Emmanuel Macron estaría en aumentarla de 62 años a 64, paralizó nuevamente a ese país que se volcó a las calles para rechazar esta medida contemplada en la reforma pensional propuesta por el gobierno francés.

Pero esta no sería la única medida por la que 1,28 millones de personas, según datos del Gobierno (3,5 millones según registros del sindicato CGT), participaron de las protestas. El inconformismo también es porque a 2027, es decir, en cuatro años, para acceder al beneficio pensional completo los franceses deberán trabajar 43 años y no 42 como lo han hecho hasta ahora.

“No nos rendiremos (...) Tenemos que impactar al gobierno para que ceda”, le dijo Patrick a la agencia, un jubilado del sector ferroviario de 61 años, que manifestó bajo la lluvia junto a unas 6.000 personas más, según los sindicatos, en Calais.

Con la gente en las calles presionando un cambio en la propuesta de Macron, los trabajadores, ciudadanos y organizaciones sindicales calificaron estas protestas como las mayores hechas en el marco de una reforma social en los últimos 30 años.

Los carteles llevados por marchantes no solo dejaban ver el inconformismo que podría marcar los próximos cuatro años de gobierno de Macron, reelegido el pasado mes de junio en la presidencia. “Quiero jubilarme antes de pillar un cáncer”. “Suban los salarios, no la edad de jubilación”; “vivir mejor: no a la jubilación a los 64 años”, fueron algunos de los mensajes.

“Es la ideología consistente en trabajar más para producir cosas que no necesitamos, la ideología de las desigualdades sociales que aumentan en todo el mundo, la ideología de la privatización y la competencia, la ideología que lleva a hacer competir a la gente entre ella todo el rato, creando una atmósfera un poco nauseabunda en la sociedad”, dijo Cristóbal, un joven profesor, al diario El País, de España.

Quieren paralizar a Francia

La respuesta de Emmanuel Macron frente al rechazo generalizado de su propuesta pensional es que la población ha envejecido y se hace necesario equilibrar las cargas a medida que haya menos fuerza laboral para sostener las pensiones de los jubilados. Macron enfatiza en que la única forma de sostener el modelo pensional es que los trabajadores laboren dos años más.

Con este panorama, el escenario ideal que buscan los manifestantes es que las presiones ejercidas desde enero a la fecha sirvan para que Macron retire o, en su menor medida, cambie la reforma.

Para esto, los huelguistas de la mano de los sindicatos han logrado que los vuelos se reduzcan entre un 20% y un 30% en París y los lugares aledaños; en el tema ferroviario solo ha viajado uno de cinco trenes bala dentro de Francia, pero ninguno ha salido hacia España, se ha reducido la producción de electricidad y ya hay bloqueos de los transportistas.

En la tarde de este martes, los ánimos se enardecieron y los manifestantes terminaron en choques con la Policía que detuvo a 43 de los manifestantes

43
personas que protestaban fueron detenidas en la tarde de este martes por la Policía francesa.
Javier Alexánder Macías

Amo el periodismo, y más si se hace a pie. Me encantan los perros, y me dejo envolver por una buena historia. Egresado de la Universidad de Antioquia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter