Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Por qué la presión china a Norcorea?

Imágenes satelitales difundidas en Washington serían evidencia de un castigo comercial contra el régimen.

  • La investigación de Cha encontró que en el paso fronterizo de Dandong, la disminución de mercancias rumbo a Corea del Norte, entre marzo de 2015 y febrero de 2016, es evidente. FOTOS afp y csis
    La investigación de Cha encontró que en el paso fronterizo de Dandong, la disminución de mercancias rumbo a Corea del Norte, entre marzo de 2015 y febrero de 2016, es evidente. FOTOS afp y csis
  • ¿Por qué la presión china a Norcorea?
  • ¿Por qué la presión china a Norcorea?
08 de julio de 2016
bookmark

Hay un optimismo creciente en Washington por la forma en que China parece estar retirando gradualmente la sobreprotección al régimen norcoreano, al parecer hastiada por las constantes amenazas y los escándalos internacionales del dictador Kim Jong-un.

La inteligencia estadounidense ha concluido que el gigante asiático está castigando a Corea del Norte con una merma impuesta en el comercio bilateral, conociendo la alta dependencia que tiene en su economía. La información fue divulgada por el diario The Washington Post, y se basa en estudios de fotografías satelitales que están circulando entre los mayores expertos en política asiática que hay en la capital estadounidense.

“Tras las últimas pruebas nucleares norcoreanas en enero, el comercio sobre la frontera con China cayó dramáticamente, de acuerdo a imágenes satelitales —en pasos fronterizos como el de Dandong—. La revelación llevó a expertos a la conclusión de que Pekín está castigando secretamente al régimen de Kim”, informa.

Victor Cha, exdirector de Asuntos Asiáticos del Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU. —durante la administración de George W. Bush—, expresó al mismo medio su optimismo por lo hallado en el estudio satelital: “Estas fotografías muestran que China está buscando sus objetivos a su manera cuando se trata de Corea del Norte, y no porque EE. UU. o la ONU le digan. La buena noticia es que ellos están presionando más a los norcoreanos que lo que nosotros podríamos siquiera esperar”.

Hay presión del gigante

¿Qué opinan desde otras latitudes expertos en política e historia china? En diálogo con EL COLOMBIANO, Enrique Posada, director del Instituto Confucio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, se mostró prudente frente a las fotografías satelitales, pero afirmó que sin duda los chinos están ejerciendo coacción.

“China ha sido más conflictiva que amigable con Corea del Norte. Desde que dicho país se acercó a la Unión Soviética, la relación se tornó tensa. Después de la caída de la Urss, mejoran un poco las relaciones, fundamentalmente por la dependencia norcoreana de los productos industriales y agrarios chinos. Pero en los últimos años, con la mejora en los vínculos del gigante con Corea del Sur y la entrada de inversión japonesa, Corea del Norte se volvió un socio incómodo”, dijo.

“En este sentido, los chinos llevan varios años presionando a los dirigentes norcoreanos para que lleven a cabo una apertura y frenen su discurso conflictivo. No estoy seguro si es cierta la información de The Washington Post, en el sentido de que haya una merma intencional del comercio, pero sí es cierto que a China no le interesa un clima de inestabilidad y está presionando por un cambio de actitud norcoreana. En especial porque ve que Kim Jong-un parece no tener brújula sobre el manejo del poder”, concluyó.

Infográfico
¿Por qué la presión china a Norcorea?
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD