La gigante brasileña de la construcción Odebrecht, involucrada en escándalos de corrupción en varios países de la región en los últimos años, anunció que tiene un nuevo nombre: Novonor.
“No estamos borrando el pasado. El pasado no se borra”, afirmó Maurício Odebrecht, representante del accionista mayoritario, citado en una nota del grupo con su nuevo logo donde predomina el azul, en lugar del rojo de Odebrecht.
“Después de todos los cambios que hemos promovido y de la corrección de rumbos, miramos ahora hacia lo que queremos ser: una empresa inspirada en el futuro. Ese es nuestro nuevo norte”, agregó.
Odebrecht fue la empresa más investigada por la operación anticorrupción Lava Jato que se desarrolló en Brasil a partir de marzo de 2014 y que llevó a la cárcel a decenas de miembros de la élite política y empresarial de ese país, entre ellos Marcelo Odebrecht, expresidente de la constructora fundada en 1944 en el estado nordestino de Bahía por su abuelo Norberto Odebrecht.
Hace cinco años, cuando fue alcanzada por las denuncias de Lava Jato, tenía una plantilla mundial de 180.000 empleados. Ahora, en pleno proceso de recuperación judicial, Novonor “nace como un holding de un grupo empresarial con 25.000 empleados y seis empresas” que actúan en las áreas de ingeniería y construcción, movilidad urbana y carreteras, petróleo y gas, mercado inmobiliario, petroquímica e industria naval, señala el comunicado.
La operación Lava Jato desveló una gigantesca red de sobornos de carácter transnacional, dineros que fueron pagados por grandes constructoras a políticos para obtener contratos en la petrolera estatal brasileña Petrobras.