x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Obama es consciente del problema racial en E.U.

“Sobre el racismo, no estamos curados aún”, fue la frase del mandatario estadounidense, que encendió la alerta desde el Estado ante lo que ocurre.

  • Una de las familiares de las nueve víctimas de la matanza, durante un acto en memoria. FOTO ap
    Una de las familiares de las nueve víctimas de la matanza, durante un acto en memoria. FOTO ap
23 de junio de 2015
bookmark

Tras los incidentes de Ferguson, Cleveland, Staten Island, North Charleston, Baltimore y Charleston, todos calificados por la opinión pública como asesinatos con marcada índole racista, el presidente de E.U, Barack Obama, se expresó duramente sobre estos episodios de odio y encendió la alarma desde las instituciones frente a este problema que ha marcado al país recientemente.

“Sobre el racismo, no estamos curados aún”, fue la frase que ha generado amplias repercusiones en Washington. “Y no es solo una cuestión de que no sea de buena educación decir ‘nigger’ en público. Esa no es la medida de si el racismo todavía existe o no. No es solo una cuestión de discriminación manifiesta”, agregó el mandatario en una entrevista con el comediante Marc Maron, para su podcast “WTF”.

Obama hizo estas declaraciones para expresar su alarma frente a los sucesos en Charleston, Carolina del Sur, donde un hombre blanco, Dylan Storm Roof, de 21 años, presuntamente perpetró el asesinato racista de nueve feligreses negros en una iglesia.

El debate, que ya estaba caldeado por cuenta de los reiterados asesinatos de afroamericanos por parte de la policía en distintos estados del país, ahora se ha vuelto más complejo, dado que los hechos del pasado 17 de junio en Charleston evidencian la problemática de una legislación demasiado laxa frente al porte de armas.

“La cuestión es tan solo si existe una forma de equilibrar esas tradiciones legítimas con algo de sentido común que impida que un joven de 21 años enfadado o confundido por algo, o que es racista, o está trastornado, vaya a una tienda de armas, salga armado y pueda causar un daño enorme”, argumentó.

No obstante, Obama afirmó que el problema de las armas en E.U. no es nuevo y luego de decenas de masacres que se pudieron evitar, el Congreso no mueve un dedo en este sentido en Washington.

“La influencia de la Asociación Nacional de Rifle sobre el Congreso sigue siendo extremadamente fuerte. Justo después de la masacre de Sandy Hook, Newtown, donde murieron 20 niños de seis años, el Congreso literalmente no hizo nada. Sí, eso es lo más cerca que estuve de sentirme indignado. Estaba bastante molesto”, agregó.

¿Cuándo llegará el cambio?

Con un Legislativo que se sigue resistiendo a reformas que, ya de vieja data, sectores de la sociedad estadounidense piden a gritos, ¿cuándo se verán medidas concretas para evitar que personas perturbadas por el odio consigan con tanta facilidad un arma y se agrave la tensión racial en el país? En diálogo con EL COLOMBIANO, Emilio Viano, politólogo docente de la American University (Washington D.C.), expresó su opinión.

“Es clave el gesto de Obama, pero tomará todavía muchos años, al ser este un problema cultural, porque hace siglos en el campo se usaban armas para la defensa. Ya en las grandes ciudades hubo ciertos avances, pero esto se debe trasladar a todo el territorio. Y en cuanto al racismo, se debe brindar más acceso a los afroamericanos a empleos de calidad y que tengan igualdad de oportunidades, hay que equilibrar la balanza y esto toma años”, explicó.

“Al ser esto un asunto cultural, se verán avances cuando más y más gente rechace la tenencia de armas y vea esto de forma negativa. Se necesita un cambio de mentalidad y esto no será repentino”, agregó.

Obama coincidió al hablar sobre estos hechos: “Las sociedades no borran por completo de la noche a la mañana lo que ocurrió 300 años antes”.

3
personas sobrevivieron al ataque, que dejó seis mujeres y tres hombres muertos en una iglesia de Charleston,NC.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida