x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La muerte del joven rehén estadounidense Hersh Goldberg-Polin, a manos de Hamas, intensificó la urgencia por un cese al fuego

Entre los cuerpos sin vida de los seis rehenes que hallaron en un túnel de la Franja de Gaza, se encontraba el de Hersh Goldberg-Polin, un joven israelí-estadounidense, de 23 años, secuestrado por Hamás. Sus muertes intensificaron las protestas por un cese al fuego en Israel.

  • Hersh Goldberg-Polin, un joven de 23 años que fue secuestrado por Hamás durante el festival de música Nova el 7 de octubre. Su trágica muerte subraya el sufrimiento de los rehenes en Gaza. FOTO: Tomada de X @Israel
    Hersh Goldberg-Polin, un joven de 23 años que fue secuestrado por Hamás durante el festival de música Nova el 7 de octubre. Su trágica muerte subraya el sufrimiento de los rehenes en Gaza. FOTO: Tomada de X @Israel
  • Imagen de Goldberg-Polin durante su secuestro por Hamás. FOTO: Qassam Brigades
    Imagen de Goldberg-Polin durante su secuestro por Hamás. FOTO: Qassam Brigades
02 de septiembre de 2024
bookmark

La historia de Hersh Goldberg-Polin, un joven de 23 años israelí-estadounidense, capturado por Hamás durante el festival de música de Nova el 7 de octubre de 2023, se convirtió en una de las más conocidas y él, en un símbolo de la crisis de rehenes que desató este conflicto entre Israel y el grupo terrorista palestino.

Le puede interesar: Israel recuperó los cuerpos de seis rehenes que hallaron sin vida en el túnel de Gaza

Durante este domingo 1 de septiembre, el cuerpo del joven estadounidense fue encontrado sin vida junto al de otros cinco rehenes, identificados como Carmel Gat, Eden Yerushalmi, Ori Danino, Almog Sarusi y Alexander Lobanov.

Sus padres lideraron una intensa campaña internacional en busca de la liberación de Hersh, y los demás rehenes que se encontraban secuestrados por Hamás. La esperanza llegó cuando en abril se difundió un video de Hersh con vida, pero con su brazo izquierdo amputado.

Durante el video dijo que llevaba “aquí casi 200 días” y pidió a sus padres que se mantuvieran fuertes por él. Además, les dijo que los amaba, notablemente con su rostro triste y el cabello corto.

Imagen de Goldberg-Polin durante su secuestro por Hamás. FOTO: Qassam Brigades
Imagen de Goldberg-Polin durante su secuestro por Hamás. FOTO: Qassam Brigades

Goldberg-Polin se convirtió en un símbolo del sufrimiento de los más de 100 rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza. Las pancartas y murales que exigían su liberación se han visto en Jerusalén y en diversas partes del mundo, reflejando la magnitud del dolor que ha causado su desaparición.

El anuncio de su fallecimiento, hecho a través de un comunicado familiar, desató una ola de angustia y desesperación entre las familias de otros rehenes, que temen que el tiempo se esté agotando para sus seres queridos en manos de Hamás. La noticia también intensificó la presión sobre el Gobierno israelí para que busque un acuerdo de alto el fuego, generando varias huelgas masivas en Israel.

Goldberg-Polin asistió al festival de música Nova en el sur de Israel el 7 de octubre, donde, junto a otros jóvenes, se vio atrapado en un refugio antiaéreo tras un ataque sorpresa de Hamás.

Este ataque dejó más de 1.200 muertos y aproximadamente 250 rehenes, según informes israelíes. Durante el ataque, Goldberg-Polin intentó defenderse de las granadas lanzadas por los militantes, pero su brazo fue herido en el proceso.

Posteriormente, fue capturado y trasladado por los hombres armados de Hamás. Desde entonces, su rastro se había perdido hasta que, en abril, apareció este video de rehenes difundido por el grupo militante, donde mostró su mutilación y pidió a sus padres que se mantuvieran fuertes.

La familia Goldberg-Polin confirmó su fallecimiento más de cuatro meses después de este video. En un comunicado, la familia expresó su devastación y agradeció el apoyo recibido, pidiendo privacidad en este difícil momento.

El ejército israelí confirmó que el cuerpo de Goldberg-Polin fue hallado en un túnel de Hamás en Rafah, junto con otros cinco rehenes, y que murieron “poco antes” de que las tropas israelíes pudieran llegar hasta ellos.

Su madre hizo una aparición pública tras su muerte. “Está bien, dulce niño, vete ahora a tu viaje. Espero que sea tan bueno como los viajes con los que soñaste porque finalmente, mi dulce niño, eres libre. Te amaré y te extrañaré todos los días del resto de mi vida, pero estás aquí. Sé que estás aquí. Solo tengo que aprender a sentirte de una manera diferente. Y Hersh, hay una última cosa que necesito que hagas por nosotros. Ahora necesito que nos ayudes a mantenernos fuertes y a sobrevivir”.

Antes de que su hijo falleciera, su madre Rachel Goldberg-Polin, había viajado el 29 de agosto hasta la frontera de Gaza para gritar a través de un micrófono el nombre de su hijo, con la esperanza de que su hijo pudiera escucharla.

El sufrimiento de Goldberg-Polin unió a los estadounidenses, quienes difundieron la frase #AmericanLivesMatter (la vida de los estadounidenses importa). Los padres de Hersh estuvieron constantemente pidiendo a los líderes políticos para asegurar el regreso de sus seres queridos. Su emotiva petición en la Convención Nacional Demócrata de Chicago, donde se hizo eco del mantra “tráiganlo a casa”, subrayó la desesperación de las familias y la urgencia de una solución humanitaria.

Goldberg-Polin, nació en Oakland, California, y emigró a Israel a los 7 años. Era un joven entusiasta de la geografía y los viajes. Su sueño de recorrer el mundo se truncó trágicamente.

Lea más: Israel no cesa su ofensiva en Cisjordania y mató a tres “terroristas de Hamás”

Su muerte, además de ser una pérdida personal, añade una nueva capa de urgencia a los esfuerzos por resolver el conflicto y asegurar la liberación de los demás rehenes. Además de frenar esta guerra, que también ha cobrado la vida de más de 40.000 palestinos, especialmente en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD