x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El drama de un migrante colombiano en EE. UU.: terminó detenido, se desmayó y cuando despertó lo habían amputado

Alex Valencia, de 23 años, terminó detenido tras un altercado con las personas que vivía. En el centro de detención donde estaba recluido contrajo una enfermad que lo hizo perder dos de sus extremidades. La familia pide explicaciones.

  • Alex Valencia, de 23 años, es el colombiano que terminó detenido y amputado en Estados Unidos por una enfermedad que, al parecer, contrajo en su celda. FOTOS: Cortesía Univisión e ICE
    Alex Valencia, de 23 años, es el colombiano que terminó detenido y amputado en Estados Unidos por una enfermedad que, al parecer, contrajo en su celda. FOTOS: Cortesía Univisión e ICE
hace 7 horas
bookmark

Las denuncias sobre el maltrato y las malas condiciones por las que pasan los migrantes una vez quedan en manos del Servicio de Control de Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos escalaron luego de conocerse la historia de un joven colombiano que, tras ser detenido por la agencia, terminó con dos de sus extremidades amputadas.

Alex Valencia, de 23 años, salió del país en 2023 buscando mejores oportunidades. Arriesgó su vida haciendo su periplo primero en lancha, hasta República Dominicana, donde una hermana de un amigo lo acogió. Allí pudo trabajar y ahorrar para continuar su camino a los Estados Unidos, que siempre fue su destino.

El joven colombiano terminó viviendo en Alaska compartiendo vivienda con un amigo y su esposa pero, tras un altercado con ellos, acabó detenido en una correccional en la que su condición de salud desmejoró. Una persona cercana a su familia intentó verlo para entregarle unos medicamentos, pero el ICE le negó la solicitud asegurando que Valencia estaba bien y no quería recibir visitas.

Esa negativa y el aislamiento en el Centro de Reclusión de Fairbanks generaron dudas sobre su estado de salud entre su familia, las cuales se despejaron con una llamada que recibió la mamá del joven en la que le confirmaron lo impensado.

Su madre, Sandra Isabel Valencia, en diálogo con Blu radio, contó que agentes del ICE la llamaron y le contaron que su hijo se encontraba en delicado estado de salud tras desmayarse y ser operado del brazo porque sufrió una infección bacteriana que adquirió en su celda. “Está en coma, me dijeron. No entendía nada”.

Lea aquí: ¿Cómo le parece? EE. UU. ofrece pagar 1.000 dólares a cada migrante que se autodeporte

Sandra relató que a los tres días de recibir la noticia, a su hijo le amputaron el brazo izquierdo.

“A los 11 días el doctor me dice: ‘Debe tomar una decisión’, me mostró cómo tenía los pies, me dijo que había que amputar (...) Si no tomaba una decisión, me decían que él se moría” contó la madre de Alex a la emisora.

Angustiada, relató además que a su hijo “se le dañaron los órganos y dijeron que era un milagro de Dios. Luego le quitan el respirador, el oxígeno se baja, se queda sin vida por un momento y sufre de una pulmonía muy severa, por lo que tienen que trasladarlo a otro hospital. Allá, efectivamente, sigue en coma, le hacen una serie de cosas y está más consciente, pero no podía hablar”.

Siga leyendo: ¿Por qué EE. UU. deportó a tres migrantes latinoamericanos a Sudán del Sur, en África?

Alex Valencia estuvo en coma un mes. De acuerdo con su mamá, le siguen haciendo cirugías porque se mantiene en “condiciones delicadas”.

Sandra, aún sin entender bien cómo Alex pasó de ser un joven trabajador y funcional a estar postrado en coma y amputado, le pide a las autoridades estadounidenses que respondan por lo que le ocurrió a su hijo y que le permitan acompañarlo en este difícil momento.

“Si ellos lo llevan en el primer momento que lo ven mal, esto no estaría pasando”, concluyó la madre, quien aseguró también que su hijo, pese a la situación, tiene la ilusión de recibir una prótesis para volver a caminar.

Sandra también le pide ayuda al Gobierno colombiano para que le tienda la mano y la puedan ayudar a traer de regreso a su hijo al país y que pueda adelantar su recuperación en casa, junto a ella.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD