<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Síguenos en:
x
Mundo | PUBLICADO EL 20 febrero 2023

Estados Unidos es un “peligro mundial”: informe de China contra la “hegemonía” de ese país

Según el informe del país asiático, Estados Unidos ha interferido “en los asuntos internos de otros países”.

  • Las relaciones entre los dos países pasan por un momento tenso a raíz de la crisis de los globos. FOTO: AFP
    Las relaciones entre los dos países pasan por un momento tenso a raíz de la crisis de los globos. FOTO: AFP
  • Las relaciones entre los dos países pasan por un momento tenso a raíz de la crisis de los globos. FOTO: AFP
    Las relaciones entre los dos países pasan por un momento tenso a raíz de la crisis de los globos. FOTO: AFP

China publicó un informe en el que acusó a Estados Unidos de usar métodos para mantener su “supremacía mundial“, lo que considera un riesgo a nivel global. La publicación llega cuando las relaciones entre ambos países viven momentos de tensión.

Le puede interesar: Señalan al Gobierno de Venezuela de usar inteligencia artificial para reproducir información inflada sobre la economía

El Ministerio de Exteriores chino compartió este lunes un documento titulado “La hegemonía estadounidense y sus peligros”, en el que sostiene que Washington “ha actuado con más audacia” desde el fin de las Guerras Mundiales el siglo pasado para “interferir en los asuntos internos de otros países”.

La publicación consta de cinco puntos desarrollados en los que se analiza, desde la mirada de ese país, la hegemonía política, militar, económica, tecnológica y cultural estadounidense a lo largo de la historia, en momento en el que la “crisis de los globos” y las acusaciones de interferencias en la guerra de Ucrania han dificultado las relaciones bilaterales.

La Cancillería de China culpa a Estados Unidos de organizar “revoluciones de colores” o de lanzar guerras para “promover la democracia”, mientras mantiene una “política de bloques” que “aviva el conflicto y la confrontación”.

El gigante asiático pone como ejemplo las “interferencias a cuenta de la ‘Nueva doctrina Monroe’” en Latinoamérica, utilizada para defender el principio de “América para los americanos”, pero que, según las autoridades chinas, representa el “América para Estados Unidos”.

Lea también: Joe Biden sorprendió al mundo con visita sorpresa a Ucrania

El informe cita un libro del exsecretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en el que el político reveló que ese país “había planeado intervenir en Venezuela” para “forzar a Maduro a llegar a un acuerdo con la oposición” o “privar al país de su capacidad para vender petróleo u oro por divisa extranjera”.

El informe chino también destaca que la “hegemonía estadounidense a nivel económico” se consiguió tras crearse distintas organizaciones para “formar el sistema monetario internacional alrededor del dólar”, lo que es “la principal fuente de inestabilidad e incertidumbre en la economía mundial“.

De igual manera, se defiende que durante la pandemia Estados Unidos “inyectó billones de dólares en el mercado global”, lo que provocó que se depreciaran otras divisas y “un gran número de países en desarrollo se vieran afectados por una alta inflación”.

En el ámbito tecnológico, China resaltó que EEUU “busca disuadir el desarrollo científico” de otros países “ejerciendo un monopolio y restricciones en campos de alta tecnología”. También considera que la “expansión global” de la cultura estadounidense es una parte esencial de su “estrategia exterior” e insta a “examinar de manera crítica” sus acciones, además de abandonar la “arrogancia y prejuicio” y sus “prácticas hegemónicas y de intimidación”.

Este reporte es un capítulo más de los desencuentros entre las dos principales potencias, protagonistas de enfrentamientos económicos y diplomáticos recientes en varias áreas, como la situación de Taiwán o las sanciones comerciales y tecnológicas impuestas por ambos.

Si quiere más información:

.