x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El partido político que quiere crear la oposición bielorrusa

  • Justo hoy en Minsk, varias mujeres asisten a una marcha para protestar contra los resultados de las elecciones presidenciales. FOTO EFE
    Justo hoy en Minsk, varias mujeres asisten a una marcha para protestar contra los resultados de las elecciones presidenciales. FOTO EFE
29 de agosto de 2020
bookmark

La oposición bielorrusa tiene la intención de crear próximamente su propio partido político, declaró este sábado la opositora María Kolésnikova, miembro de la directiva del consejo de coordinación opositor.

“Tenemos el plan de crear un partido”, afirmó durante una transmisión en vivo realizada desde el canal YouTube de Víctor Babariko, principal rival del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, hasta que las autoridades electorales le negaron la inscripción como candidato a la presidencia en las elecciones del 9 de agosto.

La opositora, quien fue representante de Babariko hasta que las autoridades electorales le negasen la oportunidad de presentarse como candidato a la presidencia, admitió que será un proceso difícil, porque “desde hace veinte años en el país no se ha inscrito ni un solo partido nuevo”.

“Esto indica que los mecanismos de creación de un partido o su inscripción funciona mal o no funcionan, como el resto de nuestras leyes”, señaló.

Respecto a las propuestas hechas por Lukashenko sobre la posibilidad de cambios considerables a la Constitución del país, estimó que no son más que un intento de manipulación de la sociedad.

“Ahora resulta inimaginable que el presidente realmente esté interesado que los mandatos se limiten a dos plazos y se incremente la autoridad del Parlamento, porque en este caso habría la posibilidad de un proceso de destitución”, algo a lo que Lukashenko teme, afirmó.

Por ello, para Kolésnikova, todo esto no es más que “manipulación, especulación sobre la Constitución (...) que solo busca calmarnos”.

“Pero esto no funcionará y no creemos ni a una sola palabra, ni a una sola concesión” del presidente, añadió.

Desde las elecciones presidenciales del 9 agosto, que según los datos oficiales ganó el actual mandatario, Alexandr Lukashenko, en el poder desde 1994, y que fueron calificadas de fraudulentas por la oposición, Bielorrusia es escenario de la mayor ola de protestas de su historia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD