x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Detener la propagación del fentanilo”: el mensaje de Nancy Pelosi al presidente Gustavo Petro

El mandatario se reunió con la representante a la Cámara por California en su visita a Estados Unidos.

  • La reunión se dio previo al encuentro con el presidente Joe Biden. FOTO CORTESÍA
    La reunión se dio previo al encuentro con el presidente Joe Biden. FOTO CORTESÍA
21 de abril de 2023
bookmark

El tema de la lucha contras las drogas fue uno de los más importantes durante los encuentros que sostuvo el presidente Gustavo Petro en su visita a Estados Unidos, en donde se reunió con la expresidenta de la Cámara de Representantes de ese país, Nancy Pelosi, y su homólogo Joe Biden.

En ese sentido, el fentanilo una droga opioide y su consumo en el mundo fue tema de conversación entre Petro y Pelosi. La congresista dijo que detener su propagación era una tema en el que podían “trabajar juntos”.

“Hoy tuve el orgullo de reunirme con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, para hablar sobre la larga relación entre nuestros países y cómo podemos trabajar juntos para combatir la crisis climática, reducir la pobreza y detener la propagación del fentanilo”, aseguró Pelosi.

Ante esto, el presidente colombiano expresó que, además, debían impulsar un cambio en la política contra las drogas y planteó que hace falta “un cambio en la estrategia” para frenar el consumo de esa droga en Estados Unidos, que ha dejado miles de muertes por sobredosis.

“El tema paz y drogas, como el cambio en la estructura del consumo de drogas, la sociedad de Estados Unidos demanda un cambio completo de paradigma, el problema del fentanilo ya es un problema de seguridad”, agregó Gustavo Petro.

El fentanilo es uno de los opioides más potentes que existen y las muertes por su consumo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, aumentó en un 94 % entre los años 2019 y 2021.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD