x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más de 100 muertos deja deslizamientos de tierra en sector turístico de la India

El accidente ocurrió en las carreteras en Wayanad, uno de los distritos más afectados por estos deslizamientos.

  • Los equipos de emergencia han podido rescatar a 250 personas que se encontraban sumergidos en el lodo. Foto: DW.
    Los equipos de emergencia han podido rescatar a 250 personas que se encontraban sumergidos en el lodo. Foto: DW.
30 de julio de 2024
bookmark

En un grave accidente, 107 personas murieron por deslizamientos de tierra provocados por las intensas lluvias monzónicas en el sur de India, según el balance más reciente de las autoridades locales.

Lea más: Más de 100 muertos dejó estampida humana en India

Los equipos de emergencia pudieron rescatar a 250 personas que habían quedado bajo el lodo, aunque sus esfuerzos se ven lastrados por las persistentes precipitaciones que inutilizaron numerosas carreteras en Wayanad, el distrito más afectado.

“Unos 107 cuerpos han sido encontrados hasta ahora”, declaró ante los periodistas el ministro en jefe de Kerala, Pinarayi Vijayan.

“En los hospitales son atendidas 128 personas (...) Es una de las peores catástrofes naturales que nuestro Estado ha conocido”, subrayó.

“Mis pensamientos están con todos aquellos que perdieron a sus seres queridos, oraciones por los heridos”, publicó en X el primer ministro indio, Narendra Modi.

Imágenes publicadas por la Fuerza Nacional de Respuesta ante Desastres muestran a los socorristas buscando a supervivientes entre el barro y cargando cuerpos en camillas fuera de la zona arrasada por el alud.

El desprendimiento dejó casas completamente cubiertas de lodo y arrastró coches, chapas metálicas y otros escombros a su paso.

El ejército indio anunció el despliegue de más de 200 soldados en la zona para ayudar a las fuerzas de seguridad y equipos de rescate regionales en las tareas de socorro.

Según dijo un ministro regional al diario local The Hindu, más de 250 personas fueron rescatadas del lodo por los socorristas.

La oficina del primer ministro anunció compensaciones de 200.000 rupias (unos 2.400 dólares) para las familias de las víctimas. El líder de la oposición india Rahul Gandhi, que hasta hace poco representaba al distrito de Wayanad en el Parlamento, dijo a los diputados que el alcance de la destrucción era “desgarrador”.

“Nuestro país ha presenciado un aumento alarmante de desprendimientos de tierra en años recientes”, afirmó. “La necesidad ahora es un plan de acción integral para solucionar la creciente frecuencia de calamidades naturales”, agregó.

Las lluvias asociadas al monzón en el sur de Asia suelen extenderse de junio a septiembre. Son un alivio al sofocante calor veraniego y recargan mantos acuíferos.

Aunque son vitales para la agricultura y la seguridad alimentaria de los 2.000 millones de personas que viven en la región, también suelen acarrear inundaciones y deslizamientos de tierra.

La frecuencia de estos desastres naturales ha aumentado en los últimos años y los expertos señalan que el cambio climático ha agravado el fenómeno.

Para saber más: Top 10 de los países más contaminados del mundo, ¿dónde se ubica Colombia?

Además, la construcción de presas, los proyectos urbanísticos y la deforestación en India también han empeorado las consecuencias de estos sucesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD