x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Demandan a Casino por deforestación en Colombia y Brasil

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
03 de marzo de 2021
bookmark

Una coalición de ONG presentó este miércoles una demanda civil en Francia contra el grupo francés Casino, al que acusan de comercializar carne procedente de tierras desforestadas de la Amazonía brasileña y colombiana, áreas consideradas como pulmones vegetales del planeta.

El grupo demandante, en el que también se incluyen organizaciones indígenas de la Amazonía brasileña y colombiana, exige a Casino una indemnización de 3,25 millones de euros por daños al medio ambiente y otros 10.000 euros por daños morales a cada una de las 11 organizaciones afectadas.

También pide a la compañía la puesta en marcha de un mayor control en la cadena de abastecimiento para saber el origen concreto de la materia prima que comercializa.

La acción judicial, cuyos promotores aseguran que es "inédita" y que esperan que se resuelva en un año y medio, fue presentada en la ciudad de Saint-Étienne (sureste de Francia) por tratarse de la sede del grupo Casino, que controla la marca Pão de Açúcar en Brasil y Éxito en Colombia.

Asimismo, las ONG explicaron que escogieron Francia para acogerse al marco legal sobre la obligación que tienen las empresas francesas de adoptar medidas para la protección del medio ambiente y de los Derechos Humanos.

"¿Cómo es posible que Casino no sea capaz de trazar el origen de sus productos en pleno siglo XXI, cuando se ha logrado llegar a incluso a Marte?", se preguntó Boris Patentreger, de la ONG francesa Envol Vert, durante la conferencia de prensa celebrada este miércoles.

Según datos divulgados por otra de las organizaciones demandantes, la también ONG francesa Sherpa, el grupo Casino podría haber comprado regularmente carne de mataderos que proporcionan ganado procedente de 592 abastecedores culpables de al menos 50.000 hectáreas de deforestación entre 2008 y 2020, área que quintuplica la superficie de la ciudad de París.

En un comunicado remitido a EFE, el grupo Casino declinó comentar la demanda presentada, aunque aclaró que tanto la matriz como sus filiales se guían por "prácticas de control estricto sobre los proveedores de carne bovina".

"El grupo Casino, mediante sus filiales en Latinoamérica, lucha activamente desde hace años contra la deforestación asociada a la cría bovina en Brasil y Colombia, teniendo en cuenta la complejidad de las cadenas de abastecimiento", indicó.

Indígenas en Brasil y Colombia

Representantes de las Organizaciones Indígenas de la Amazonía Brasileña (COIAB) y la Organización Nacional de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC) también participaron en el encuentro con la prensa.

El abogado Luiz Eloy, del pueblo Terena, denunció en nombre de la COIAB que la actividad empresarial en las tierras indígenas -protegidas por la ley brasileña- "no tiene en cuenta los derechos de los indígenas, ni el medio ambiente".

Eloy denunció que los dos años del Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro han degradado la situación por "las invasiones, ocupaciones de tierra ilegales y comercio de ganado".

Varios de los intervinientes recordaron el daño medioambiental de la agricultura intensiva en un momento en el que la deforestación ha avanzado en la Amazonía de Brasil. Según datos oficiales, cerca de 8.500 kilómetros cuadrados de selva fueron devastados en 2020, la segunda peor marca anual desde 2015.

La deforestación en Brasil es además uno de los puntos que están encallando el acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur, que engloba Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Fany Kuiru Castro, de la colombiana OPIAC, apuntó al deber "moral y legal" de las empresas y los gobiernos a preservar y proteger las tierras de los indígenas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD