x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bolsonaro y Trump: alianza y juego de mímica

Los presidentes de Brasil y Estados Unidos reafirmaron en su cumbre sus coincidencias de talante e ideológicas.

  • Los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, y de EE. UU., Donald Trump, intercambiaron camisetas de fútbol. FOTO AFP
    Los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, y de EE. UU., Donald Trump, intercambiaron camisetas de fútbol. FOTO AFP
20 de marzo de 2019
bookmark

Vistos uno al lado del otro, el presidente de Estados Unidos Donald Trump y su homólogo Jair Bolsonaro no se parecen mucho, pero en cuanto empiezan a hablar las similitudes saltan a la vista.

La alianza entre los dos jefes de Estado de los países más poblados de América se ratificó ayer, durante la visita del mandatario brasileño, quien escogió a Estados Unidos como su primer destino internacional, rompiendo una tradición que solía reservar ese lugar a Argentina.

Un doble casi perfecto

Pero la relación entre el mandatario republicano y Bolsonaro va más allá de la afinidad ideológica y se parece a un juego de mímica. Como señala Javier Garay, profesor de relaciones internacionales de la Universidad Externado, el presidente brasileño ha aplicado con éxito el “modelo Trump”.

Ambos son escépticos del cambio climático, enemigos del socialismo y llegaron al poder usando a Twitter y otras redes sociales como una especie de sedes de campaña. Desde allí, alimentaron el descontento de parte de la población hacia un enemigo. En EE. UU:, fueron los migrantes y en Brasil fue la izquierda heredera del expresidente Luiz Inácio Lula.

Ayer, esas semejanzas aumentaron. Bolsonaro respaldó en todos los temas a su anfitrión, incluso desmintió a su vicepresidente, Hamilton Mourao, quien en febrero había descartado una opción militar para la crisis de Venezuela.

El presidente brasileño respaldó con su silencio al estadounidense cuando este dijo: “Creo que puedo hablar por ambos países: todas las opciones están sobre la mesa”.

Para Garay, esta coincidencia casi absoluta marca un viraje histórico en la política exterior de Brasil, que incluso cuando fue gobernada por la derecha, con Fernando Henrique Cardozo, “trató de mantenerse como una potencia alternativa a Estados Unidos en América”.

Ayer, Bolsonaro, “el Trump del trópico”, según el apelativo con el que dijo estar a gusto, renunció a esa aspiración brasileña de influencia geopolítica y se puso de buena gana bajo la sombra de Estados Unidos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida