x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Argentina denunció a Venezuela ante la CPI por detención de militar: “Constituye una violación grave de derechos humanos”

El gobierno venezolano aseguró que el ciudadano argentino Nahuel Gallo será imputado por “conspiración” y “asociación para delinquir”.

  • El militar argentino Nahuel Gallo fue detenido en Venezuela el pasado 8 de diciembre tras ingresar desde Colombia para visitar a su hijo. FOTO: Tomada de Instagram
    El militar argentino Nahuel Gallo fue detenido en Venezuela el pasado 8 de diciembre tras ingresar desde Colombia para visitar a su hijo. FOTO: Tomada de Instagram
02 de enero de 2025
bookmark

Argentina denunció a Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la “detención arbitraria y desaparición forzada” de un gendarme argentino detenido y acusado de “terrorismo” por la fiscalía venezolana, informó este jueves la Cancillería.

Argentina presentó la denuncia ante el tribunal con sede en La Haya por el caso de Nahuel Gallo, ocurrido “el 8 de diciembre de 2024 en la República Bolivariana de Venezuela”, y señaló “al fiscal general Tarek William Saab”, detalló en un comunicado.

Para el gobierno argentino, la detención constituye “una violación grave y flagrante de los derechos humanos, evidenciando un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que se están cometiendo en la República Bolivariana de Venezuela, los cuales se encuentran claramente bajo la jurisdicción de la CPI”.

Lea aquí: Machado y Edmundo González convocaron a manifestaciones de cara a toma de posesión el 10 de enero

Según las autoridades argentinas, Nahuel Gallo, cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), de 33 años, fue detenido en Venezuela tras ingresar desde Colombia para visitar a su pareja y al hijo de ambos, que cumple dos años en enero.

Saab aseguró en un comunicado el viernes pasado que Gallo había “intentado ingresar irregularmente (...) ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental”.

Gallo será imputado por “conspiración” y “asociación para delinquir”, dijo el fiscal, que confirmó a la AFP ese día que el uniformado estaba recluido en Caracas.

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, cuestionó las afirmaciones de Saab y aseguró que Gallo “ingresó a Venezuela en forma absolutamente legal y lo que no fue legal fue la forma en que lo secuestraron en la frontera”.

Le puede interesar: El triunfo de Donald Trump y el fin del woke

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD