x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Volcán Cotopaxi no presenta novedad, pero sigue el estado de alerta en Ecuador

  • FOTO AP.
    FOTO AP.
16 de agosto de 2015
bookmark

El Ministerio Coordinador de Seguridad de Ecuador informó este domingo que el volcán Cotopaxi, situado en el centro andino del país, amaneció sin novedades y “no se han registrado explosiones en las últimas horas”, luego de que el sábado se reportaran flujos piroclásticos y emanación de ceniza.

“Del monitoreo y análisis que realiza @IGecuador se determina que no hay novedades”, escribió en su cuenta de Twitter el ministro coordinador de Seguridad, César Navas, portavoz oficial en los temas relacionados con la actividad inusual del coloso.

En la cuenta de Twitter del Ministerio Coordinador de Seguridad se apunta que el monitoreo del Instituto Geofísico (IG), así como la evaluación de la Secretaría Nacional de Riesgos “determinan que no se han registrado explosiones en las últimas horas” en el volcán Cotopaxi.

Según un comunicado del Ministerio, alrededor de las 10:30 hora local del sábado, 105 personas del sector de San Antonio de Chasqui y de la comunidad de San Luis de Yacupungo decidieron evacuar hacia un albergue para lo cual las Fuerzas Armadas facilitaron dos autobuses.

Asimismo, añadió que en la noche del sábado el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, socializó el plan de contingencia con la población penitenciaria de Latacunga.

La noche del sábado, Navas informó de una nueva emisión de ceniza, con una columna de unos 5 kilómetros, desde el volcán Cotopaxi y pidió calma a la población a la que le recordó que se mantiene la alerta amarilla en las zonas de influencia del coloso.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, decretó el sábado el estado de excepción en el país como consecuencia de la inusual actividad del Cotopaxi, cuya emanación de ceniza y flujos piroclásticos, obligó a una evacuación preventiva de algunas poblaciones.

Correa dijo que el estado de excepción le permite “sacar recursos de donde sea, excepto educación y salud, para atender una potencial emergencia”; y movilizar los materiales “que sean necesarios, incluso privados: tomar un carro, un camión y llevarlo a Cotopaxi a ser necesario, transportar gente, etcétera”.

En el documento se apunta que a “efectos de garantizar la seguridad ciudadana”, se decreta “la censura previa en la información que respecto al proceso eruptivo del volcán Cotopaxi emitan los medios de comunicación social”.

El estado de excepción, que no podrá extenderse por más de sesenta días, está exclusivamente relacionado con la actividad del Cotopaxi.

El volcán emanó el viernes columnas de ceniza y la mañana del sábado flujos piroclásticos, tras lo cual, las autoridades ordenaron una evacuación preventiva en ciertos poblados cercanos.

No obstante, tras un sobrevuelo de técnicos por la zona, Navas anunció el sábado que, al no detectarse la presencia de lahares, decidieron levantar la medida en ciertas poblaciones.

Sin embargo, puntualizó que se mantienen dos lugares con evacuación preventiva en el cantón Mejía: El Pedregal y la zona de Loreto, una población aproximada de 400 habitantes.

El Ministerio Coordinador informo que este domingo se prevé realizar un sobrevuelo para evaluar y captar imágenes térmicas del volcán.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida