Bolivia acudirá nuevamente a las urnas el 3 de mayo para elegir a su presidente y vicepresidente y renovar a la Asamblea Legislativa, tras los fallidos comicios de octubre pasado que fueron anulados, anunció este viernes un vocal electoral.
Las elecciones se celebrarán “el primer domingo del mes de mayo”, dijo escuetamente el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia Oscar Hassenteufel a los medios en la ciudad de Sucre, la capital constitucional y sede del órgano judicial de Bolivia.
La convocatoria a los comicios y el calendario electoral serán publicados el próximo lunes, agregó Hassenteufel, tras asistir en Sucre a un acto del Tribunal Constitucional.
El presidente del TSE, Salvador Romero, confirmó horas después que “el domingo 3 de mayo los ciudadanos vamos a acudir a votar para elegir a la Presidencia y la Asamblea Legislativa”.
Le puede interesar: Así se disputará el poder político en América durante 2020
Romero dijo a los medios en La Paz que los detalles del calendario electoral se conocerán en los próximos días y que una eventual segunda vuelta, si fuera necesaria, se llevaría a cabo “en un plazo no mayor a 45 días después de celebrada la primera”.
Las elecciones del pasado 20 de octubre fueron anuladas en medio de denuncias de fraude a favor de Evo Morales, quien el pasado 10 de noviembre anunció su renuncia denunciando un golpe de Estado para derrocarlo.
Un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó que hubo “operaciones dolosas” en las elecciones del 20 de octubre, que alteraron “la voluntad expresada en las urnas”.
También: Desde Argentina, Evo Morales presentará candidato presidencial
Será la primera elección que el MAS encarará sin Morales como candidato, algo que ese partido había logrado evitar hasta ahora con recursos legales que le permitieron presentarse a los comicios de 2014 y 2019 pese al límite constitucional de dos mandatos continuos.
Morales, que tramita su refugio en Argentina, ha anunciado una reunión en Buenos Aires el próximo 19 de enero para elegir a los candidatos del MAS en los comicios.
El expresidente Carlos Mesa, que fue el principal contendiente de Morales en las elecciones de octubre, ha confirmado que volverá a postular, mientras que el líder cívico Luis Fernando Camacho también prevé ser candidato presidencial, aunque por ahora no ha confirmado con qué sigla lo hará.