x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En el Reino Unido y Nueva York extenderán medidas de aislamiento

  • Centro de Londres. FOTO EFE
    Centro de Londres. FOTO EFE
16 de abril de 2020
bookmark

El ministro británico de Asuntos Exteriores, el conservador Dominic Raab, anunció este jueves que el confinamiento obligatorio se extenderá durante, al menos, tres semanas más en el Reino Unido para tratar de frenar la propagación del coronavirus.

Raab, quien lidera el Gobierno mientras el primer ministro, Boris Johnson, se recupera de la covid-19, dio a conocer que el confinamiento se extenderá hasta alrededor del 7 de mayo después de que se registrasen 861 fallecimientos por la enfermedad en las últimas 24 horas, lo que supone un nuevo récord diario.

El ministerio de Sanidad del Reino Unido informó este jueves de que el número de muertos por coronavirus en hospitales británicos se incrementó hasta 13.729, si bien destacó que las medidas de distanciamiento social están siendo “exitosas”.

Puede leer: El vacío de presupuesto que deja Estados Unidos dentro de la OMS

“Paso a paso, nuestro plan de acción está encaminado a ralentizar la propagación del coronavirus para que menos gente necesite tratamiento hospitalario”, declaró Raab durante la rueda de prensa diaria, en la que estuvo acompañado por el asesor médico y el científico del Gobierno, Chris Whitty y Patrick Vallance, respectivamente.

El jefe de la diplomacia británica recordó que, aunque el distanciamiento social está dando frutos, los asesores advierten de que las evidencias son aún “mixtas e inconsistentes” y reconoció que todavía no se han reducido “las tasas de infección tanto como querríamos”.

“Cualquier cambio ahora en las medidas de distanciamiento social pondría aumentar significativamente las infecciones”, subrayó Raab, quien insistió en que “cualquier relajación” de esas condiciones supondría un riesgo para “la salud pública y para la economía”.

Por ello, señaló que el Gobierno solo consideraría la desescalada del confinamiento cuando esté claro que el Servicio Nacional de Salud (NHS) “puede hacer frente” a la epidemia, haya “evidencia de una caída sostenida y constante en las tasas de mortalidad diarias” y “los datos fiables” muestren que la “tasa de infección cae a niveles manejables”.

El Ejecutivo, agregó, también debe tener atados para llegar a ese escenario “ciertos desafíos operativos”, como “garantizar test y cantidades adecuadas” de Equipos de Protección Personal (EPIs) y “estar seguros de que cualquier ajuste no provocará un segundo pico”.

En Nueva York también extienden cuarentena

El estado de Nueva York, el más afectado por el coronavirus en Estados Unidos, deberá acatar estrictas medidas de aislamiento hasta el 15 de mayo, anunció el jueves el gobernador Andrew Cuomo, tras indicar que en las últimas 24 horas se registraron 606 muertos, la cifra más baja en 10 días.

“Tenemos que continuar lo que estamos haciendo. Me gustaría que la tasa de infección cayera aún más. La política de aislamiento de Nueva York será implementada hasta el 15 de mayo”, dijo Cuomo en conferencia de prensa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida