Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rodrigo Contreras gana en el ciclismo de Colombia y otra vez toca la puerta en Europa

El corredor del equipo Nu Colombia viene haciendo la diferencia en la actual temporada en el país. Ya suma dos títulos, uno ante los world tour.

  • Rodrigo Contreras bajó de peso, unos 6 kilos, y esto lo ha favorecido en su rendimiento en las carreras que viene ganando. FOTO cortesía nu colombia
    Rodrigo Contreras bajó de peso, unos 6 kilos, y esto lo ha favorecido en su rendimiento en las carreras que viene ganando. FOTO cortesía nu colombia
12 de marzo de 2024
bookmark
3
triunfos como corredor profesional suma el cundinamarqués Contreras.

La reciente Vuelta a Tolima fue tan dura que algunos corredores, en la tarima de premiación, entre ellos el paisa Danny Osorio (Orgullo Paisa), expresaron que la competencia había sido más infernal que el mismo Tour Colombia celebrado casi un mes antes en Boyacá y Cundinamarca.

Y en ambas carreras el ganador fue Rodrigo Contreras, quien llama la atención porque desde sus inicios en el ciclismo mostró gran eficacia para desenvolverse en pruebas a contrarreloj, especialidad en la que suma títulos en el ámbito suramericano y panamericano.

Pero el ciclista del Nu Colombia, que cuenta con la dirección técnica de Raúl Mesa y su hijo Gabriel, también ha evidenciado en territorio nacional que lidera la lista de corredores diferentes, o completos, pues además de imponer condiciones en el esfuerzo individual tiene la capacidad para desempeñarse también cuando la carretera se empina, es decir, en la montaña. Todo un ejemplo para quienes buscan dejar huella y no se rinden como lo hace él.

Así fue como consiguió sus últimos títulos, y eso que se le escapó, por 20 segundos, el de la Clásica de Rionegro, en la que finalizó en el tercer lugar.

Pero lo que hace el corredor que creció en Villapinzón, Cundinamarca, donde cultivaba papa y le ayudaba a sus padres a arrear ganado cuando era pequeño, no es sorpresa.

A sus 29 años, ya con experiencia y madurez competitiva, tiene el lujo de decir que es de los pocos que, tras estar en el World Tour entre 2015 y 2016 en la escuadra Quick Step, volvió a la máxima categoría del pedal para representar al Astana (2019-2021) tras devolverse para tierras criollas y donde estuvo, precisamente, bajo la dirección de Raúl Mesa, en el anterior equipo llamado EPM-Scott.

Un reto mayor

Llegar de nuevo a la élite de este deporte sigue siendo la prioridad de Rodrigo que, bajo el arropo de compañeros como Sergio Henao, Cristian Muñoz, Óscar Quiroz y Daniel Muñoz, viene imponiendo autoridad con sus potentes pedalazos.

“Algo debe tener ese muchacho para que haya vuelto a esos equipos tan grandes después de retornar al ciclismo colombiano, porque volver a la élite del pedal no es nada fácil”, dijo en su momento el exciclista Luis Felipe Laverde.

Raúl Mesa manifestó que Contreras siempre está concentrado a los trabajos que debe hacer en bicicleta.

El año pasado, con el Colombia Pacto por el Deporte, Contreras ya daba muestras de sus progresos en el terreno de altura al ser subcampeón de la Vuelta a Colombia y del Clásico RCN, este que pudo ganar si no se hubiera accidentado bajando a Bucaramanga. “Se cuida en todos los aspectos, come y descansa bien, es un profesional, sabe llevar su cuerpo y se conoce bien”, añadió el técnico Cely.

“Ahora se encuentra más delgado (está en unos 62 kilos de peso) y por eso sube más que antes, lo cual le permite no solo luchar por triunfos de etapa sino por los títulos. Siento que tiene las condiciones para estar en Europa”, dijo Mesa, feliz porque con Contreras logró la conquista más importante en sus 54 años de técnico, la del Tour Colombia, tras ganar 15 vueltas a Colombia y 13 clásicos RCN.

“He trabajado duro todo este tiempo. Entrené las subidas, mejoré, adelgacé... y demuestro que puedo estar con los mejores”, señaló Contreras.

También, tras ganar el Tour Colombia, habló de lo vivido en su segunda etapa en Europa. Sueño con volver (al Viejo Continente): “Allí solo fui gregario, con pocas posibilidades de triunfo, porque te dedicas a un líder. Me tocó la pandemia, el equipo no me ponía mucho a correr, el mánager que tenía no se preocupó mucho para que siguiera en Europa... y volví (a Colombia), más por cuestiones del mánager que por mi nivel”.

Contreras, el rival a vencer hoy en el país, donde tiene en la mira el título de la Vuelta a Colombia, agregó que si el deseo de Dios es regresarlo a Europa, lo hará. “Pero si no, estoy feliz en Colombia. Me siento joven. Hay corredores que explotan más tarde, miren todo lo que ganó Valverde siendo veterano”.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD