x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Denuncian daños y robos en emblemática casa declarada bien de interés cultural en el Centro de Medellín

La emblemática construcción, ubicada a un costado de la Catedral Metropolitana, fue sede del Banco Ganadero y después del BBVA. Vecinos dicen que ladrones y habitantes de calle le causan deterioro y piden mayor atención con el bien.

  • Esta casa es una joya para los residentes del sector, quienes piden que se ponga mayor atención ante las personas que le causan daños. FOTOS Camilo Suárez
    Esta casa es una joya para los residentes del sector, quienes piden que se ponga mayor atención ante las personas que le causan daños. FOTOS Camilo Suárez
  • Una de las preocupaciones de los residentes del sector es que se estén llevando los barrotes de la casa. FOTOS Camilo Suárez
    Una de las preocupaciones de los residentes del sector es que se estén llevando los barrotes de la casa. FOTOS Camilo Suárez
  • Una silla en el techo y un hombre colgando en la propiedad, lo captaron cuando ya estaba bajando. FOTOS Cortesía
    Una silla en el techo y un hombre colgando en la propiedad, lo captaron cuando ya estaba bajando. FOTOS Cortesía
  • Imagen de la casa tomada en mayo de 1973. FOTO Henry Molano/Archivo EL COLOMBIANO
    Imagen de la casa tomada en mayo de 1973. FOTO Henry Molano/Archivo EL COLOMBIANO
  • Desde el banco BBVA indicaron que le han hecho mejoras y reparaciones locativas al inmueble para “garantizar su conservación”. FOTO Camilo Suárez
    Desde el banco BBVA indicaron que le han hecho mejoras y reparaciones locativas al inmueble para “garantizar su conservación”. FOTO Camilo Suárez
  • Así luce en varias ocasiones la fachada de la casa. FOTOS Cortesía
    Así luce en varias ocasiones la fachada de la casa. FOTOS Cortesía
  • Hace poco reforzaron la parte de la casa por la que se presume que entraban al sitio. FOTOS Camilo Suárez
    Hace poco reforzaron la parte de la casa por la que se presume que entraban al sitio. FOTOS Camilo Suárez
hace 1 hora
bookmark

La fachada está deslucida por el paso del tiempo, agrietada por la intemperie. Una mancha se cierne sobre el esplendor de antaño. Dan señales de su valor histórico las ventanas cafés de madera fina, coronadas por pulidas piedras, y ese techo de cúpula baja que encanta. La casa está ubicada en Ecuador con Bolivia, a un costado de la Catedral Basílica Metropolitana, en el Parque Bolívar de Medellín. Para los transeúntes puede ser parte inadvertida del paisaje, pero residentes del sector la ven como una joya arquitectónica que perece en manos de ladrones y habitantes de calle.

La reja que rodea parte del antejardín está siendo arrancada, barrote por barrote, y ya queda allí un hueco por el que cabe una persona, justo en la parte donde cubrieron el piso con piedras puntiagudas para evitar que lo siguieran usando como inodoro al aire libre. Botellas, papeles, telas, paquetes, cajas, residuos de todo tipo están desperdigados por doquier. “¿Cómo estará adentro?”, se pregunta una vecina de la zona. Es que no es una casa cualquiera, se trata de la Casa BBVA Parque Bolívar, otrora también conocida como Casa Banco Ganadero, declarada Bien de Interés Cultural de ámbito distrital, bajo la resolución Municipal 123 del año 1991.

Le puede interesar: Un recorrido para recordar varias de las muertes emblemáticas del Centro de Medellín

“Ya empezaron a robarse la reja, y van a seguir porque ellos empiezan a robar y siguen, siguen, siguen hasta que se la roben entera. Esa casa estuvo bien tenida hasta que estuvo el banco ahí, se fueron y la casa parece abandonada”, dice Felipe Alberto Vázquez Castrillón, gestor social y comunitario de la comuna 10, La Candelaria. Lamenta el estado en el que se encuentra la casa y dice que esta tiene también su valor histórico en que perteneció a un Echavarría, pero pocos registros se encuentran sobre el lugar, algunos dan cuenta de que fue propiedad de Ramón Echavarría, de la emblemática familia dividida en los gordos y los flacos, dueños de casi todo en una época, dice un experto en patrimonio.

Una de las preocupaciones de los residentes del sector es que se estén llevando los barrotes de la casa. FOTOS Camilo Suárez
Una de las preocupaciones de los residentes del sector es que se estén llevando los barrotes de la casa. FOTOS Camilo Suárez

No es el único que lamenta el estado del inmueble. También lo hace Judith Restrepo, que lleva viviendo en el sector 35 años y cuenta que ha visto su deterioro progresivo. Asimismo, Silvia Luz Fernández Gutiérrez, administradora del edificio Metrópoli, que queda frente a la que fuera sede del banco BBVA. La mujer muestra fotos en su celular que dejan ver un habitante de calle colgando de un muro de la casa patrimonial, intentando llegar al piso tras haber ingresado por una de las ventanas altas; otra donde hay una silla de oficina puesta en el techo, después de que la sacaran por un hueco para robársela.

Han hecho reportes de estos casos a la Policía y a una empresa de seguridad privada que dicen que vigila el sitio. Cuentan los vecinos que hace poco los dueños del inmueble tuvieron que volver a sellar la buhardilla por la que se estaban entrando al lugar y por la que rumoran en el barrio que sacaron otras sillas y algunos tablones de madera.

Una silla en el techo y un hombre colgando en la propiedad, lo captaron cuando ya estaba bajando. FOTOS Cortesía
Una silla en el techo y un hombre colgando en la propiedad, lo captaron cuando ya estaba bajando. FOTOS Cortesía

El padre Leonardo Martínez es el párroco de la Catedral Metropolitana, esa enorme joya arquitectónica considerada el templo más grande del mundo construido con adobe cocido a la vista, uno de los sitios emblemáticos más visitados por los turistas, que se codea con la casa en cuestión. Afirma que por el techo de esa vivienda vecina se entraron, a mediados de junio pasado, a la sede contigua donde funciona el comedor “Almorcemos con Jesús”, una obra social de la iglesia con la que daban almuerzo a 400 personas vulnerables cada domingo y mercados quincenales a las familias más necesitadas.


Siga leyendo: Suenan propuestas de cambiar el relato del narco en La Catedral para potenciar el turismo en Envigado

Se les llevaron hasta las ollas, dañaron neveras, rompieron techos, arrancaron todo el cableado, tal como lo informó este medio cuando ocurrió el hecho que dejó sin posibilidades de funcionar con normalidad. Por el momento, dice el padre Leonardo, están trabajando con menor capacidad y ya están empezando a reconstruir la casa para retomar la obra social. El párroco aprovecha para expresar su preocupación por la inseguridad del sector. Afirma que, incluso, ha habido varios casos ya de atracos con arma de fuego dentro de la catedral a turistas extranjeros.

La catedral es un Bien Patrimonial de Orden Nacional. Por eso, el sacerdote reitera que está esperando que el Ministerio de las Culturas les dé autorización para cerrar el templo, su atrio, con una reja, con el fin de evitar que los habitantes de calle sigan haciendo sus necesidades a las afueras del templo: “Es una letrina pública”, dice; y que los consumidores de droga le raspen los adobes de esa catedral declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Aunque el padre cuenta que todos los días recogen basuras y lavan orines y heces, ya ni se toman el trabajo de borrar los grafitis, porque vuelven a aparecer de inmediato.

Imagen de la casa tomada en mayo de 1973. FOTO Henry Molano/Archivo EL COLOMBIANO
Imagen de la casa tomada en mayo de 1973. FOTO Henry Molano/Archivo EL COLOMBIANO

Grafitis tampoco le faltan a la Casa BBVA, que conserva algunas plantas ahora a merced de la acumulación de residuos sólidos, tal como lo evidenció este medio. Anota María del Rosario Restrepo, integrante de la Mesa de Trabajo de los Adultos Mayores de la Comuna 10, que los montículos de basuras suelen verse en momentos específicos, pero no solo en la casa, sino en distintos lugares de la zona; no se trata de que no limpien, este medio evidenció la presencia de escobitas de Emvarias por el sector, sino de que no para la mala disposición de los residuos, y algunas veces se despiertan malos olores, denuncian los vecinos.

Desde el banco BBVA indicaron que le han hecho mejoras y reparaciones locativas al inmueble para “garantizar su conservación”. FOTO Camilo Suárez
Desde el banco BBVA indicaron que le han hecho mejoras y reparaciones locativas al inmueble para “garantizar su conservación”. FOTO Camilo Suárez

Y los focos de inseguridad en el sector, aunque hay un CAI en pleno parque, hacen que adultos mayores, una de las principales poblaciones que habita allí, no se sientan tranquilos usando el parque como espacio público, asegura María del Rosario, que también se queja del estado en el que se encuentra la casa donde lo último que funcionó fue la entidad financiera.

En su declaratoria como Bien de Interés Cultural en 1991 la vivienda fue cobijada con un nivel 1 de conservación arquitectónica —conservación integral—, según indicaron desde la administración distrital. Los residentes cuestionan el papel de la Alcaldía de Medellín en la preservación de este bien. “Lo que pasa es que es un bien cultural, pero es de independientes, es de particulares”, dice Silvia.

Entérese: Otra vez se perdió el rastro de La familia, la obra que la Policía se llevó del edificio Mónaco

Así luce en varias ocasiones la fachada de la casa. FOTOS Cortesía
Así luce en varias ocasiones la fachada de la casa. FOTOS Cortesía

Lo que dice concuerda con lo señalado desde la alcaldía: que la ley establece que las obligaciones del cuidado de los Bienes de Interés Cultural recaen sobre propietarios, poseedores, usufructuarios, tenedores y custodios, que deben encargarse del mantenimiento periódico, de garantizar que el bien tenga un uso que no ponga en riesgo su conservación, de contribuir a la recuperación y sostenibilidad de los bienes y de pedir autorización de intervención ante la autoridad competente que haya efectuado la declaratoria, en este caso, el hoy Distrito.

Lo cierto es que en la misma alcaldía indicaron que ellos como administración pueden hacer un seguimiento del cuidado del bien inmueble y añadieron que “los propietarios de este tipo de inmuebles cuentan con la posibilidad de acceder a beneficios tributarios directamente relacionados con la condición patrimonial del bien, para contribuir a su sostenimiento, y es el propietario quien debe solicitar el acceso a estas herramientas a las entidades encargadas”.

Por su lado, desde el banco BBVA precisaron que adquirieron el predio en 1994 y que tuvieron allí la oficina financiera hasta el año 2020, desde cuando cuentan con un sistema de vigilancia. Sin embargo, no entregaron datos sobre reportes de los hurtos de los que hablan los vecinos ni sobre el estado de la infraestructura.

Hace poco reforzaron la parte de la casa por la que se presume que entraban al sitio. FOTOS Camilo Suárez
Hace poco reforzaron la parte de la casa por la que se presume que entraban al sitio. FOTOS Camilo Suárez

Lo que sí confirmaron desde la empresa es que desde que dejaron de funcionar allí han hecho obras de mejora y reparaciones locativas al inmueble para “garantizar su conservación”, pero que el lugar se encuentra en venta a través del departamento de activos no financieros.

En publicaciones de Mercado Libre y Finca Raíz se encuentra la oferta de la casa bajo el concepto de local comercial esquinero, “con disposición comercial y declaración patrimonial, posicionado en dos lotes jurídicamente independientes, unidos esencialmente con áreas amplias de circulación, zona de oficinas, cajas de baños, y cocineta”. El valor es de $2.333 millones.

Lo que esperan los residentes del sector es que se tomen todas las acciones para preservar el inmueble, para que no se sigan llevando la reja de a poco, para que pueda lucir su belleza y no perezca ante la inclemencia del tiempo y de quienes tal vez no valoren y ni siquiera sepan cuál es su valor patrimonial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida