Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Hoy Bogotá reconoce a quienes caminan las calles y les dan vida todos los días.

  • Inter Rapidísimo, junto a la administración distrital de Bogotá, realizó este reconocimiento a quienes recorren las calles todos los días haciendo entregas con todo profesionalismo. Fotos: Cortesía
    Inter Rapidísimo, junto a la administración distrital de Bogotá, realizó este reconocimiento a quienes recorren las calles todos los días haciendo entregas con todo profesionalismo. Fotos: Cortesía
  • “Un homenaje a los que recorren las calles” Inter Rapidísimo inaugura La Calle del Mensajero
  • “Un homenaje a los que recorren las calles” Inter Rapidísimo inaugura La Calle del Mensajero
30 de octubre de 2025
bookmark

En muchos lugares del mundo hay calles que funcionan como homenajes. De hecho, nombrar una calle es una de las formas más comunes de rendir tributo a una persona, a una profesión o preservar la memoria colectiva.

Por ejemplo, está la Calle de los Pescadores en México o sin ir tan lejos, la Avenida Rojas o la Calle de los Artesanos en Bogotá. Pero, curiosamente, los que conocen cada esquina y cada rincón de las ciudades recorriendo sus calles día tras día, no tenía una en su honor.

Bajo esta premisa, Inter Rapidísimo, junto a la Alcaldía de Bogotá inauguró la Calle Del Mensajero; un espacio que reconoce públicamente a los trabajadores de entrega que mantienen en marcha las ciudades, incluso, el mundo entero. Este es el primer homenaje que una empresa le hace a sus competidores.

“Un homenaje a los que recorren las calles” Inter Rapidísimo inaugura La Calle del Mensajero

La intervención fue desarrollada en conjunto con el DADEP, IDU, IDPC, Secretaría de Movilidad, Secretaría de Cultura y UAESP poniendo el foco en el oficio que convierte mapas en realidad: cada paquete entregado es una promesa cumplida y cada trayecto confirma que el sistema urbano está vivo.

La elección de la calle física, no fue al azar, recordemos que esta parte de Usaquén en la época de la colonia funcionaba como puente de comunicación entre Bogotá y la parte norte del país, es por esto que es considerada una calle con historia, cultura y proyección turística.

El homenaje arquitectónico se materializa en un espacio transformado y poético: una intervención que acoge dos esculturas en honor a los fundadores de la empresa, autoría del maestro Alejandro Hernández, cuyas obras han dialogado con los escenarios más emblemáticos de la capital.

Sobre setenta metros de espacio público se extiende una estructura que respira movimiento. Su cubierta, tejida con telas flotantes dispuestas en ondulaciones, evoca las calles y carreras por donde viajan los mensajeros, símbolos de agilidad, conexión y vida urbana en tránsito constante.

“Un homenaje a los que recorren las calles” Inter Rapidísimo inaugura La Calle del Mensajero

De pie, las columnas verticales reinterpretan los antiguos postes de la ciudad. Sus formas, ahora abrazadas por luz y vegetación natural, crean un ambiente sereno que invita a detenerse, mirar y dejarse llevar por la belleza de lo cotidiano.

El lanzamiento oficial contó con la presencia de los directores de las secretarías de la Alcaldía Mayor involucradas, influenciadores, medios de comunicación, invitados de honor de Inter Rapidísimo, y de destacar, la participación activa de Carlos Fernando Galán quien concluyó “Estas palabras están escritas para que funcione el ejemplo, quizá ponga en foco la unión de las empresas para hacer un homenaje, quizá la importancia de la alianza entre el sctor público y privado para que estos proyectos salgan adelante”.

A partir de hoy los ciudadanos y extranjeros podrán visitar completamente gratis esta calle, ubicada en la calle 120 con carrera 6a, en uno de los principales ingresos al parque Fundacional de Usaquén, pues queda a tan solo dos cuadras.

*Contenido en colaboración con Inter Rapidísimo