Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cerca de 400 empresas de diferentes sectores atendieron el llamado a participar en la primera edición del Premio Innova Mayor, impulsado por Porvenir, para reconocer a aquellas compañías que trabajan por el bienestar y la inclusión económica y social de las personas mayores. Dieciocho de éstas fueron finalistas, de las cuales nueve recibieron el galardón.

  • Los ganadores del Premio Innova Mayor, impulsado por Porvenir, con el presidente de la compañía, Miguel Largacha.
    Los ganadores del Premio Innova Mayor, impulsado por Porvenir, con el presidente de la compañía, Miguel Largacha.
  • De izquierda a derecha: Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir; Manuela Ospina, de OXXO; Isabel Cristina Lopera del Grupo Gelsa, y Laura González de Comfama.
    De izquierda a derecha: Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir; Manuela Ospina, de OXXO; Isabel Cristina Lopera del Grupo Gelsa, y Laura González de Comfama.
hace 32 minutos
bookmark

“Si conseguir empleo es difícil, lo es especialmente para una persona mayor de 50 años”. Así lo reconoce María del Pilar López Uribe, secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, quien expuso en el marco de la entrega de los premios Innova Mayor que, aunque la población en Colombia se está envejeciendo de manera acelerada, las ofertas laborales para el grupo de adultos con más de 50 años son especialmente escasas.

El panorama si bien deja preocupación, también insta a las empresas a empezar a tener en cuenta a este grupo de personas como potenciales trabajadores y trabajadoras, especialmente porque tienen mucha experiencia que aportar.

Reveló por su parte la vicepresidenta del Centro de Estudios Económicos -ANIF-, Luz Magdalena Salas, que el panorama para los adultos mayores de 50 años sin empleo, se agrava en el momento en el que también pierden apoyo financiero. “Más del 70 % de las personas mayores de 50 años no tienen acceso al crédito y si estamos pensando en soluciones para esta población, pues tenemos que empezar a pensar en herramientas”, dijo.

Conscientes de esta realidad, Porvenir, empresa del Grupo Aval, con el apoyo de la Universidad del Rosario y el respaldo de ANIF, decidieron poner en la agenda nacional el Premio Innova Mayor, un reconocimiento a las empresas que vinculan laboralmente a los adultos mayores. Tras meses de concurso y superando expectativas, cerca de 400 empresas e instituciones se presentaron a concurso.

Ganadores Premio Innova Mayor 2025

Categoría Talento Senior

Reconoce a las empresas que impulsan la contratación y el desarrollo laboral de personas mayores, promoviendo entornos inclusivos y productivos:

● Grupo Gelsa, por su programa Inclusión 50+, que ha incorporado a más de 200 colaboradores mayores y fomentado el aprendizaje intergeneracional.

● OXXO, por su Programa Silver, orientado a generar empleo formal y formación digital para adultos mayores.

● Comfama, con Talento Silver, una iniciativa que promueve la mentoría entre generaciones y la estabilidad laboral.

Categoría Red de Valor Senior

Destaca a las organizaciones que integran a personas mayores como proveedores, aliados o emprendedores dentro de su cadena de valor:

● Fundación 101 Ideas, por su Sello CAFE, una certificación que evalúa entornos laborales inclusivos y beneficia a miles de trabajadores.

● Banco de Alimentos de Bogotá, por su programa que brinda atención alimentaria y acompañamiento a adultos mayores en situación vulnerable.

● TITI, por su Ecosistema Digital de Economía Plateada, una plataforma que conecta empresas y usuarios mayores en un entorno de bienestar y oportunidades.

Categoría Innovación Silver

Premia productos y servicios que mejoran la calidad de vida, el bienestar y la autonomía de la población mayor:

● Gran Estación Centro Comercial, por su programa Edad Dorada, que convierte el espacio comercial en un punto de encuentro y bienestar para adultos mayores.

● Banco Popular, por su estrategia de Economía Plateada, enfocada en inclusión financiera y educación digital.

● Fundación Alpina, por su proyecto de innovación social y nutrición orientado al fortalecimiento de la salud de las personas mayores.

Entre las empresas galardonadas está 100Ideas. Catalina Santana Castellanos es la directora ejecutiva de esta empresa colombiana de innovación social con una década de trayectoria dedicada a promover la inclusión productiva de personas mayores. La empresaria señaló que el reconocimiento recibido reafirma el propósito de 100Ideas de impulsar una nueva mirada sobre la longevidad laboral en el país. “Las personas mayores no necesitan lástima, necesitan oportunidades”, afirmó.

Tras la entrega de los galardones, Miguel Largacha, presidente de Porvenir, exaltó el éxito de la convocatoria, señalando que es una invitación a seguir avanzando en la inclusión laboral del adulto mayor.

“Lo más importante es que existe una preocupación genuina por reconocer que el adulto mayor sigue siendo productivo, está activo y puede contribuir a construir un mejor país”, explicó Largacha. Agregó que “estas empresas han logrado hacer realidad un sueño compartido por muchos colombianos. Gracias a sus iniciativas, más de 100 mil adultos mayores se están beneficiado de alguna manera”.

Dicho esto, el presidente de Porvenir auguró una mayor participación de parte de las empresas para el 2026. “Estoy seguro que en la próxima edición, cuando abramos las inscripciones, nos van a faltar manos para contar las postulaciones”, sostuvo.

A su turno, Natalia Barrantes, coordinadora de Responsabilidad Social del Centro Comercial Gran Estación, una de las empresas galardonadas, celebró el premio recibido. “Queremos que estas acciones e iniciativas se implementen en más lugares. Al final, lo que buscamos es poner nuestro granito de arena para construir una sociedad mejor, en beneficio de la comunidad”.

El futuro es plateado

De izquierda a derecha: Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir; Manuela Ospina, de OXXO; Isabel Cristina Lopera del Grupo Gelsa, y Laura González de Comfama.
De izquierda a derecha: Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir; Manuela Ospina, de OXXO; Isabel Cristina Lopera del Grupo Gelsa, y Laura González de Comfama.

Este es el título del libro que se lanzó durante la premiación de los Premios Innova Mayor, el cual recoge recomendaciones para potenciar el bienestar y la participación de las personas mayores. Así mismo, deja conocer el panorama de crecimiento de la población mayor, mientras la natalidad se sigue reduciendo.

Datos como: la población colombiana mayor de 50 años ascendió a 16,3 millones de personas en 2024, deja conocer que muy pronto los viejos serán más, principalmente en territorios como Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca. Mientras tanto una cifra más clara es que hoy el 15% de la población es mayor de 60 años, y para el 2060, será el 35%

No obstante, más allá de las cifras, “El futuro es plateado” plantea —sin decirlo directamente— la necesidad de repensar la vejez. Desde la inclusión laboral y el acceso al crédito, hasta la educación, el emprendimiento, la salud, el cuidado y el bienestar de las personas mayores de 50 años, el libro de ANIF y Porvenir pone sobre la mesa un llamado urgente: atender a esta población en los diferentes frentes no es un asunto del mañana, sino del presente.

“Existe un prejuicio social que considera que después de los 50 años las personas no son productivas”, sostuvo Luz Magdalena Salas, de ANIF, e insto a darle la vuelta a este pensamiento colectivo. “Se requiere un cambio de mentalidad como sociedad para valorar el rol activo de los adultos mayores”, puntualizó.

*Contenido en colaboración con Porvenir