Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Desde su llegada a Colombia en 2018, la plataforma se ha convertido en la elección de millones de usuarios de aplicaciones de transporte. Su compromiso es claro: innovar y evolucionar para que cada viaje sea más seguro y confiable para todos.

  • Christiam Alfonso, Safety Manager para Latinoamérica de inDrive. Foto: cortesía.
    Christiam Alfonso, Safety Manager para Latinoamérica de inDrive. Foto: cortesía.
21 de julio de 2025
bookmark

Durante el último año, inDrive ha implementado diez nuevas funcionalidades diseñadas para la tranquilidad de sus usuarios. Han integrado la verificación de identidad por Inteligencia Artificial, IA, y chequeos aleatorios nocturnos para el bienestar de los conductores. Además, fortalecieron el botón SOS y optimizaron el sistema de soporte en tiempo real.

Pero la plataforma no se detiene ahí. Ha forjado alianzas estratégicas con líderes en seguridad digital como MIC Global, una aseguradora especializada en plataformas digitales que le permitirá a inDrive ofrecer cobertura por accidentes personales y gastos médicos a todos sus usuarios. También lanzaron, recientemente, una alianza con Truora, un referente en verificación de identidad y prevención de fraude en Latinoamérica. Truora contrasta datos de documentos oficiales y rostros con registros nacionales. Esto eleva los estándares de seguridad de inDrive en toda la región.

Un viaje de confianza mutua

inDrive nació en 2012 de la unión y colectividad de los habitantes de Yakutsk, Rusia. En medio de una nevada de Nochevieja, cuando los taxis subieron sus precios, la comunidad se organizó para ofrecer y negociar viajes a través de redes sociales. De esta acción colectiva surgió inDrive, basada en la negociación directa y la responsabilidad compartida.

Para inDrive, la seguridad es un trabajo en equipo. No importa si se es conductor o pasajero, cada acción cuenta. Por esto, la plataforma anima a sus usuarios a conocer y utilizar sus funciones de seguridad en cada etapa del viaje:

• Antes de abordar: los usuarios deben verificar siempre los datos del conductor (nombre, foto y placa).

• Durante el viaje: pueden compartir su ruta en tiempo real y, ante cualquier incidente, activar el botón SOS.

• Comunicación protegida: inDrive ofrece llamadas y mensajes anónimos para proteger la privacidad de sus usuarios.

• Monitoreo constante: la Inteligencia Artificial revisa el contenido inapropiado, y sus equipos de soporte están activos 24/7 para monitorear y responder en tiempo real.

Estos protocolos buscan garantizar un acompañamiento continuo para usuarios y conductores.

La voz de los usuarios como guía

Los conductores tienen una calificación promedio de 4.9 estrellas, con comentarios positivos en el 98.6% de los viajes. Esto refleja una cultura de respeto y profesionalismo.

En inDrive, no solo monitorean los viajes, sino que escuchan activamente a su comunidad. En 2023, recibieron más de 388.000 solicitudes a través de su chat de atención al cliente, muchas de ellas con valiosas recomendaciones de seguridad.

Esta retroalimentación les ha permitido reforzar mecanismos, desarrollar nuevas funciones y ajustar procesos. Como afirman, “nuestra comunidad nos guía, y estamos en constante escucha activa”.

El éxito es poner a las personas primero

El crecimiento de inDrive en Colombia y el mundo se basa en un principio fundamental: poner a las personas en el centro.

Su modelo de negociación directa, el enfoque inquebrantable en la seguridad y su capacidad de adaptarse a las realidades locales hacen de inDrive una plataforma justa y humana.

Más que un medio de transporte, inDrive representa una forma distinta y consciente de moverse por la ciudad.

*Contenido en colaboración con inDrive.