En un mundo donde la eficiencia energética se vuelve cada vez más determinante, las empresas están adoptando diversas estrategias para reducir su consumo de energía y disminuir su huella ambiental. Celsia es una de las empresas aliadas que aporta a que otras su energía y sus clientes empresariales han ahorrado $23.600 millones con este tipo de soluciones.
Los proyectos para mejorar el consumo de energía en las corporaciones incluyen el acceso a energías generadas con fuentes renovables, la implementación de programas de ahorro para sus procesos y el monitoreo de los energéticos que brindan información valiosa, entre otros.
Las siguientes son algunas de las alternativas eficientes que se están empleando corporativamente:
· Climatización, aire acondicionado y refrigeración.
· Aire comprimido.
· Iluminación eficiente.
· Sistemas de vapor y combustión.
· Auditorias energéticas.
Proyectos de Celsia que generan ahorro
· 3 distritos térmicos (2 en operación y 1 en construcción).
· 41 MW de energía de respaldo.
· 18 sistemas de iluminación eficiente con 75.000 luminarias LED instaladas.
· 28 proyectos de eficiencia energética en construcción.
Casos de éxito
- Un mejor “clima”. En el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) se implementó un sistema de generación de frío, que logró reducir el 24 % del consumo energético y evitar la emisión anual de 11 toneladas de CO2.
- Con aire, se mueve la industria. Celsia suministró a una empresa de Zipaquirá la calidad y cantidad de aire comprimido que requiere. Ahora monitorea la eficiencia energética en tiempo real y su consumo de energía se redujo un 35 %.
- Iluminación con “más verde”. En un centro comercial de Medellín, se reemplazaron todas las luminarias por unas LED. Así, se optimizó el 70 % del factor energético (W/Lx).
- Descarbonizar la generación de vapor. Hubo avances en un proyecto que permitirá a una industria alimenticia, producir vapor a partir de una fuente de energía renovable. Se atenderá el 35 % de su demanda térmica y las emisiones de CO2 se reducirán un 80 %.
Energía solar a la medida
Celsia cuenta con más de 140 sistemas solares en operación, en Colombia y Centroamérica, diseñados a la medida de los clientes. Estos desarrollos son de diferentes tipos, desde cubiertas, pisos o grandes iniciativas a través de granjas solares, lo que los convierte en la primera empresa de generación solar en Colombia.
Brindan asesoría, diseñan, instalan y operan los sistemas solares, y el cliente solo paga la energía que consume a un precio fijo y mucho menor que el sistema tradicional, por un tiempo acordado.
Estos son algunos de los beneficios al instalar paneles solares los negocios:
· Proyectos sostenibles que contribuyen a la reputación de la empresa.
· Ahorros en la factura de energía.
· Liberan flujo de caja que puede ser invertido en sus negocios.
· Reducen las emisiones de CO2 y se contribuye al cuidado del planeta.
Estos proyectos han sido ejecutados en los sectores comercial, industrial, en complejos logísticos, zonas francas, unidades residenciales, aeropuertos, desarrollos urbanísticos e inmobiliarios, universidades y colegios, así como centros comerciales.
Movilidad eléctrica
Además, Celsia se ha convertido en una empresa relevante en soluciones de movilidad e infraestructura de carga, lo que ha dinamizado el mercado de la venta de vehículos eléctricos. Actualmente, tienen 20 estaciones de cargas públicas y privadas en Valle, Antioquia, Quindío, Tolima y Bolívar. Allí los usuarios pueden encontrar distintas tecnologías para cargar sus vehículos y continuar con sus recorridos. Algunas estaciones están ubicadas en sitios públicos y es gratis acceder a ellas. Otras están ubicadas en universidades y empresas, habilitadas para los usuarios de estos sitios.
También ha avanzado en el desarrollo de nuevos pilotos de distribución en camiones eléctricos con estaciones de recarga. Algunas empresas vinculadas son Bavaria, Nutresa, Colturex.
Adicionalmente, Celsia cuenta con un cargador eléctrico para vehículos, del cual en 2023 se vendieron 1.991 unidades, lo que equivale a un crecimiento del 14 % comparado con 2022.
Testimonios de clientes
“Celsia representa para Fruty Green Packing S.A.S. la oportunidad de tener un sistema fotovoltaico y una planta de respaldo confiables y amigables con el medio ambiente. Somos conscientes de lo importante que esto es para la sostenibilidad de nuestro negocio y por eso estamos con los mejores”.
Ricardo Mejía, gerente general Fruty Green
“En Pactia decidimos apostarle a la revolución de la energía de la mano de nuestro gran aliado estratégico Celsia, con quien hemos desarrollado nuestro modelo de eficiencia energética. Nos sentimos orgullosos de lograr ser más eficientes en términos energéticos, y de contar con el respaldo y acompañamiento del equipo de Celsia, quienes con su experiencia y habilidades hacen posible la puesta en marcha de este tipo de proyectos”.
Catalina Cadavid, gerente de Operaciones y Proyectos Pactia
* Contenido en colaboración con Celsia.