x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Visitas a Bellavista ya no son dramáticas

CON LA PUESTA en marcha del sistema de asignación de visitas al penal se terminó la tragedia que vivían más de cinco mil mujeres cada domingo. Ayer fue la primera jornada con el nuevo sistema y el parte fue de rotundo éxito para familias y autoridades.

  • Visitas a Bellavista ya no son dramáticas | David Sánchez | Con la puesta en funcionamiento de la línea 402 5020 para la asignación de visitas a la cárcel de Bellavista, se despejó el ingreso al penal. Las damas que ayer visitaron a sus allegados reconocieron que fue un éxito, tanto para darles la cita como para ingresar.
    Visitas a Bellavista ya no son dramáticas | David Sánchez | Con la puesta en funcionamiento de la línea 402 5020 para la asignación de visitas a la cárcel de Bellavista, se despejó el ingreso al penal. Las damas que ayer visitaron a sus allegados reconocieron que fue un éxito, tanto para darles la cita como para ingresar.
18 de abril de 2010
bookmark

A las 5:30 de la mañana en punto se abrió la puerta de ingreso a la cárcel Bellavista y la primera en cruzar fue la joven Natalí Mazo Guzmán.

Así quedó consignado en el registro de visitas que lleva el programa Fuerza Joven, de la Alcaldía de Medellín, encargada del montaje del nuevo sistema de asignación de visitas por teléfono que, según se vio, funcionó a la perfección.

Las primeras en confirmarlo fueron las propias mujeres que cada domingo, por años, habían venido sufriendo los rigores de un sistema que las ultrajaba y les generaba conflictos y estrés.

Por lo visto ayer, ese drama tocó a su fin. Lo admitió Luz Elena Zapata, una señora que nunca le falla con la visita a su esposo, Aicardo Rodríguez, quien purga una pena de diez años.

"Por fin pude dormir un domingo hasta las 7:00, llevo mucho tiempo madrugando a las 2:00 de la mañana, este sistema es muy bueno", confirmó la señora, que cada que va al penal debe dejar almuerzo y desayuno listos para sus hijos en casa.

"Para la llamada tampoco hubo problema, me contestaron de una y me asignaron el turno de las 9:30", añadió.

Con ese turno, ella debía estar ingresando más o menos a las 10:00 a.m., pero las cosas iban tan bien y la fila era tan corta y fluida, que a las 9:20 ya estaba parada frente a la puerta de ingreso.

Una jovencita de 18 años, que no quiso decir su nombre, también agradeció el fin de las largas filas, de los madrugones y las pernoctadas.

"Antes yo me venía desde las 11:00 de la noche del sábado, pero hoy vine a las 9:00 y ya estoy entrando, salió muy bien", precisó.

El propio vocero de las familias de los presos agrupadas en Corpifamco, Iván Gutiérrez, valoró el proceso como muy positivo.

"Hay que reconocerlo, salió bien, es un avance, hay detallitos pequeños, como que algunas cédulas no figuran o a señoras que las devuelven porque suena el detector de metales, pero se han ido resolviendo", dijo.

Sonia González, directora regional del Inpec, resaltó el trabajo mancomunado de las autoridades y el buen comportamiento de las damas, "ellas estuvieron muy organizadas y respetaron los turnos sin gritar, el equipo funcionó perfecto", admitió.

Edilma Escobar, directora de Fuerza Joven, informó que se asignaron 4.700 visitas y a las 9:40 ya habían ingresado 3.124 mujeres.

Luz Marina Acevedo, funcionaria de la Personería, certificó el buen inicio del programa y lo reconoció como un gran avance en el mejoramiento de las condiciones sociales y de derechos humanos en Bellavista.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD