x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Van 16 meses sin escampar

EL FENÓMENO DE La Niña hizo que tres temporadas de lluvias se unieran en el tiempo, las cuales inundaron y anegaron gran parte del país. Causaron graves daños y, hasta hoy, van 134 muertos.

  • Van 16 meses sin escampar | Jaime Pérez, Manizales | Un deslizamiento en el barrio Cervantes de Manizales, el 5 de noviembre, causó la muerte a 48 personas.
    Van 16 meses sin escampar | Jaime Pérez, Manizales | Un deslizamiento en el barrio Cervantes de Manizales, el 5 de noviembre, causó la muerte a 48 personas.
07 de diciembre de 2011
bookmark

Durante casi dos años, tres temporadas invernales se unieron y tienen a buena parte del país con los suelos anegados, debido a las intensas lluvias que han causado derrumbes, crecientes y desbordamientos de ríos, con la consecuente pérdida de vidas humanas y daños materiales de alto costo.

Solo en la más reciente temporada de lluvias, que oficialmente comenzó el pasado primero de septiembre, se han registrado seis avalanchas, 240 deslizamientos, 519 inundaciones, siete tormentas eléctricas y 87 vendavales en todo el país, según los registros del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres, consultados ayer.

Estos fenómenos dejan hasta el momento 134 personas muertas, 13 desaparecidas, 114 heridas y 534.825 damnificadas, en 429 municipios de 27 de los 32 departamentos del país.

La "maldita Niña"
Las regiones Caribe, Pacífica y Andina han sido las más afectadas por las lluvias.

Gran parte de las riberas de los ríos Magdalena, Cauca, Atrato y Bogotá terminarán el año bajo alerta roja, es decir, con evacuación obligatoria de sus habitantes, lo mismo que otras corrientes menores.

Este fenómeno es similar al que se presentó el año pasado, cuando la primera temporada de lluvias (a partir de abril) se unió a la segunda (en septiembre) y apenas hizo una breve tregua a comienzos de este año.

Por eso, el pasado lunes el presidente Juan Manuel Santos, tras recorrer una de las zonas inundadas en el municipio de Chía, Cundinamarca, se lamentó de la catástrofe.

"Desde el primer día que yo me posesioné ya esta Niña estaba madurándose mucho, ya estaba lloviendo más de lo normal y en estos 16 meses de Gobierno ha sido el peor problema que hemos tenido que afrontar. Otros flagelos, la guerrilla, el desempleo, los vamos venciendo, pero contra esta maldita Niña seguimos combatiendo".

Antioquia
En Antioquia, deslizamientos y otros eventos relacionados con el invierno han cobrado la vida de 48 personas.

Los corregimientos Bolombolo y Peñalisa, pertenecientes a Venecia y Salgar; además de La Pintada, Caucasia y Tarazá, han sufrido las mayores pérdidas en enseres, viviendas, cultivos y ganado. A orillas del Atrato, Murindó y Vigía del Fuerte permanecen hoy inundados.

La afectación en carreteras también fue notable, destacándose los bloqueos por la caída del puente Mulatos, entre Necoclí y Arboletes, y del paso sobre la quebrada La Negra, entre Barbosa y Cisneros.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD