x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Una señal de vida para los jóvenes

  • Una señal de vida para los jóvenes | Archivo | La asociación No matarás trabaja desde hace 14 años para que los jóvenes no asuman el conflicto armado en la ciudad como una alternativa de vida.
    Una señal de vida para los jóvenes | Archivo | La asociación No matarás trabaja desde hace 14 años para que los jóvenes no asuman el conflicto armado en la ciudad como una alternativa de vida.
01 de julio de 2011
bookmark

En los mismos barrios, con la ayuda de sacerdotes, pastores y de la misma comunidad la, asociación No matarás trabaja desde hace 14 años para que los jóvenes de la ciudad no hagan parte del conflicto armado.

Es un trabajo con la fe puesta en la juventud de la ciudad, en la vida como un don de Dios que se debe respetar y como una alternativa para que la violencia no sea el futuro que planean.

Juan Orrego es uno de los líderes de esta iniciativa y está convencido de que el trabajo que hacen desde finales de la década de los noventa debe surtir efecto.

"Le apostamos a la restauración de la convivencia, al proceso de vida como don primordial de Dios", explicó.

Orrego agregó que "el proyecto nace apostándole a una solución pacífica del conflicto, queriendo dejar una herencia diferente a muchos de nuestros amigos, hermanos y sobrinos. Eso de que no nacimos pa' semilla es algo difícil de creer y que no debemos seguir alimentando".

Por eso es que desde los mismos barrios, los 30 muchachos de la asociación se conectan con los jóvenes para descartar el conflicto armado de sus vidas.

"Lo hacemos a través de talleres y acompañamiento directo de los jóvenes en los barrios. Lo hacemos por vía asistencial, vamos a las comunidades, llamamos a los muchachos, usamos todas las herramientas que tenemos", manifestó Orrego.

Así sea uno que se saque
"Yo quiero que mi hermano trabaje con ustedes, participe en el proyecto, no quiero que se meta al conflicto como yo me metí", fue una de las peticiones que le hicieron a Orrego en una ocasión.

Este es el resultado del trabajo que se hace con paciencia y de dialogar directamente con los jóvenes.

"Los muchachos en muchos barrios han estado pendientes de procesos, creando sus corporaciones, motivándose a crear espacios de convivencia y restauración, de no agresión. Están desmotivando el conflicto, que en estos dos últimos años se ha dado más duro. Por eso es que ellos mismos nos han llamado", explicó Orrego.

A Ángel* No matarás lo hizo pensar distinto. "Creo que hay opciones más positivas. La familia que todavía me queda debe sentir el amor que les tengo y que soy una persona valiosa", dijo este joven que estuvo en uno de los combos de la ciudad.

"Con ellos trabajamos varias filosofías: convencer y no vencer, la no violencia como alternativa de vida y creación de anillos de solidaridad. Con estas propuestas lo que buscamos es fortalecerlos como personas y desvirtuar el conflicto como una alternativa", dijo Orrego.

Para No matarás es clave terminar con la violencia que padece la ciudad. Saben que con su aporte se darán pasos importantes y podrán rescatar a muchos de los jóvenes que puedan terminar involucrados en ella.

"Así podamos sacar un joven de cien es importante, porque de todas maneras con las uñas es difícil el trabajo, pero de lograrlo es algo muy bacano", puntualizó Orrego.

*Nombre cambiado por petición de la fuente.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD