Si cuando aparecieron los reptiles hace 300 millones de años en pleno paleozoico se hubiese puesto a funcionar hoy estaría atrasado o adelantado un segundo.
El nuevo reloj atómico de entramado atómico desarrollado por Jerome Lodewyck y colegas del Observatorio de París supera otros como el del Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido, que se atrasa un segundo cada 138 millones de años. O a los del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos.
Unos relojes que en la práctica ni se atrasan ni se adelantan. El nuevo desarrollo fue presentado en la revista Nature Communications.
La precisión y el basarse en estroncio (Sr) podría hacer que se redefiniera qué es un segundo. Sí, porque de pasar a medirlo como la fracción 1/86.400 de un día solar medio lo que no demostró ser muy preciso, en 1960 la medición se basó en el año tropical, que a la postre tampoco fue la más fiel.
Hoy, tras la aparición de los relojes atómicos, un segundo es considerado como la duración de 9.192.631.770 periodos de la radiación emitida en la transición entre dos niveles hiperfinos del estado fundamental del cesio 133 a una temperatura de 0 Kelvin.
La radiación en los relojes de entramado óptico se hace con un láser, que "oscila mucho más rápido que una radiación de ondas electromagnéticas y en cierto modo dividimos el tiempo en intervalos mucho más pequeños para poder medir el tiempo con una mayor precisión", dijo Lodewyck según la BBC.
El reloj es estable. "Si tienes un reloj de pulsera que un día atrasa un segundo pero otro día adelanta un segundo, no es estable. Pero aún así podría tener una buena precisión si después de un millón de días marca la hora correcta".
Para Andrew Ludlow, del Instituto estadounidense, "los dos medidores del tiempo tienen una precisión sin precedentes", una afirmación corroborada por su compañero Christopher Oates.
En 2012 otros científicos presentaron un reloj basado en un solo ión que se atrasa un segundo en 3.700 millones de años, pero aún no se considera muy estable.
¿Me da la hora, por favor?n
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6