x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Un Bello Mundial se verá en el Tulio Ospina

EN EL NORTE todo está listo para apreciar a los mejores del fútbol de salón a partir del 15 de marzo. La inversión del año pasado fue determinante para que los bellanitas tuvieran la mejor sede. EL COLOMBIANO inicia hoy una serie de trabajos especiales sobre este Mundial.

  • Un Bello Mundial se verá en el Tulio Ospina | Róbinson Sáenz | En Bello cuentan con un coliseo Tulio Ospina renovado. Allí Paraguay y Venezuela abrirán la Copa Mundo de futsal. Antes, Bello había albergado dos eventos de talla mayor: en 1978 hizo parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que realizó Medellín y posteriormente, en 1990, fue sede del Mundial de patinaje.
    Un Bello Mundial se verá en el Tulio Ospina | Róbinson Sáenz | En Bello cuentan con un coliseo Tulio Ospina renovado. Allí Paraguay y Venezuela abrirán la Copa Mundo de futsal. Antes, Bello había albergado dos eventos de talla mayor: en 1978 hizo parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que realizó Medellín y posteriormente, en 1990, fue sede del Mundial de patinaje.
20 de febrero de 2011
bookmark

La inversión de 9.000 millones de pesos, realizada desde el año pasado con motivo de los Juegos Suramericanos, fue determinante para que el coliseo Tulio Ospina de Bello aparezca como el más moderno de los cuatro que albergarán el décimo Mundial de fútbol de salón.

Un rectángulo de 40 metros de largo por 20 de ancho en la madera más apta (guaimaro) se convertirá, entre el 15 y 26 de marzo, en la casa de Paraguay, República Checa, Venezuela y México, países que integran el Grupo D.

"Sólo falta que lleguen los artistas", dice jocosamente Héctor Álvarez, director deportivo de la subsede. Y tiene razón, porque el escenario está en óptimas condiciones, cuenta con siete camerinos, sala antidopaje y un sistema de iluminación en tecnología de punta que les ofrecerá garantías a los deportistas y a los cables de televisión.

La experiencia acumulada en los Suramericanos y los 450 millones de pesos que pondrá la administración local e Indeportes serán determinantes para ratificar que en Bello el fútbol no es un deporte sino un símbolo y una pasión para sus habitantes.

Octavio Antonio David Yépez, gerente del escenario, hace énfasis en que "lo principal que tenemos para el Mundial son las instalaciones deportivas" y está en lo cierto, ya que este coliseo también se destaca por sus salas alternas, centro de prensa, gimnasios y zonas verdes que atraen con mayor frecuencia a las 6.500 personas que le caben.

La inyección económica realizada desde el año pasado, el continuo mantenimiento y la adecuada utilización por parte de los equipos profesionales (Bello Jairuby-Innovar, Bello Independiente y Paisitas) le hacen asegurar a William Moncada, director del Comité Organizador Local, que "el Tulio Ospina fue la primera sede lista y será la mejor del Mundial".

Para que sus ideas sean reales y el futsal se convierta en "la mejor manera de internacionalizar y socializar la actividad física" un grupo interdisciplinario de 100 personas se reúne cada ocho días a elaborar un plan que hará más notable las comodidades y ventajas que les ofrecerá, a los visitantes, el escenario que se construyó en 1978 y que gracias a su remodelación en 2010 se convirtió en el mejor del país para la práctica del fútbol de salón.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD