x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Tortícolis: que no le agache la cabeza

05 de julio de 2008
bookmark

Hay cosas incómodas y el dolor en el cuello. Se le conoce como mico, pero en el argot médico la llaman tortícolis.

La fisioterapeuta de Lacross, Sandra Cano, explica que puede ser provocado por dos causas: una de ellas es congénita.

"Puede que el feto haya adoptado una mala posición durante mucho tiempo o que haya un acortamiento del esternocleidomastoideo, que es uno de los músculos del cuello", señala.

En tal caso es necesario realizar una técnica quirúrgica para alargar dicho músculo.

Pero este no es el caso más común o del que solemos quejarnos.

Ese mico que incapacita suele ser causado por malas posturas, golpes o traumas.

"También lo puede ocasionar el movimiento forzado del cuello o demasiado rápido", agrega el también fisioterapeuta Gustavo Rendón.

Incluso puede ser el resultado de accidentes fortuitos, como el golpe de un balón en la cabeza cuando uno menos se lo espera.

Estas acciones generan un espasmo protector de los músculos que se contraen, causando dolor, inflamación, limitación funcional para girar la cabeza.

Buscando la causa
Claro, eso cuando uno sabe por qué es que se quedó con el cuello estático, pero hay ocasiones en que la tortícolis no parece encontrar una causa que la explique.

Si el dolor se presenta cada mañana, al despertar, es importante revisar la calidad de la almohada con la que se cuenta, opinan los expertos.

También puede ser generada por el estrés. "En momento de tensión los músculos se contraen y pueden ser los responsables de diversos dolores, entre ellos la tortícolis", agrega Sandra Cano.

Evitar, en ambos casos, padecer esta incomodidad depende de cada persona.

Cambiar de almohada es sencillo, aprender a controlar la presión o las situaciones estresantes puede ser lo complicado, pero se puede lograr.

Para salir del mico
Cuando el asunto aparenta una mayor gravedad, por su dolor intenso o duración, se requiere de una radiografía de la columna cervical para descartar una fractura o esguince.

Sandra Cano agrega que, para tratarlo, se requiere tanto de antiinflamatorios como de terapia.

"Lo que se busca es tratar de reducir el dolor con medios físico, como calor y ultrasonido en la zona a tratar".

Se realizan ejercicios para aumentar los movimientos de los músculos del cuello y fortalecerlos.

"Cuando se sufre de tortícolis también es muy importante el estiramiento sostenido, continuo".

Se puede prevenir, también, con una buena higiene postural, moviendo el cuello para que los músculos no se tensionen y evitando los movimientos bruscos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD