La foto grande corresponde al Aeropuerto Internacional de Beijing por donde llegarán los atletas de todo el mundo, mientras que la imagen de arriba es el Estadio Nacional, conocido como "Nido de pájaro", donde muchos de ellos competirán. ¿Impactantes obras, verdad?
Junto con el Gran Teatro Nacional son las tres estructuras más impresionantes que se han construido en Beijing, la capital de China, para los Juegos Olímpicos que comienzan el próximo 8 de agosto.
Son apenas fotografías y seguramente usted ya se antojó de saber cómo se construyeron, cuánto dinero costaron o cuáles fueron los desafíos más difíciles para los ingenieros y arquitectos.
Son preguntas que Discovery Channel resolverá a partir de hoy, desde las 11:00 p.m., con la serie especial Maravillas de China, que consta de tres episodios.
El de esta noche se centrará en el Aeropuerto Internacional de Beijing, construido por 50 mil obreros en cuatro años, la mitad del tiempo necesario para completar una gran estructura de características similares.
En el segundo episodio, el protagonista será el Estadio Nacional, que acogerá a 90 mil personas en las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos. Y sin que deban temer a un sismo, ya que el edificio está en capacidad de resistir hasta un temblor de magnitud nueve en la escala de Richter.
El tercer episodio será sobre el Gran Teatro Nacional, también conocido como "El huevo" por su tejado en forma de cúpula y que abrió por primera vez sus puertas el año pasado.
Como bien señala el comunicado de Discovery son "tres auténticas maravillas de la arquitectura que han empujado los límites de la creatividad y la innovación".
¡Para no perdérselo!
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6