El sistema financiero acumuló utilidades por 8,36 billones de pesos. Sin embargo, en lo corrido del año obtuvo un resultado menor frente a los 23,15 billones de pesos reportados en igual periodo de 2010, debido al descenso de la rentabilidad de las inversiones ante la volatilidad de los mercados financieros.
A agosto, los fondos administrados registraron ganancias por 2,66 billones de pesos, una cifra menor a las alcanzadas en agosto de 2010, cuando se ubicaron en 16,98 billones de pesos.
Entre las utilidades reportadas por estos intermediarios se destacan las alcanzadas por los recursos de la seguridad social (cajas pensionales) al ubicarse en 1,99 billones pesos.
En el caso de las entidades vigiladas se registraron ganancias por 5,70 billones de pesos, donde se resaltan las logradas por los establecimientos de crédito con 4,55 billones de pesos.
Frente a lo anterior, cabe resaltar que los ingresos operacionales de estas últimas entidades corresponden principalmente a lo que obtienen por concepto de intereses (58,60 por ciento), seguido de la valoración de inversiones (13,48 por ciento) y las comisiones (10,09 por ciento).
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4