x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Seguros de créditos hipotecarios, en cintura

06 de abril de 2014
bookmark

Hasta en un 30 por ciento se podrá reducir el valor de las primas de los seguros que cobran las entidades financieras a cerca de 800 mil deudores de créditos hipotecarios que hay en Colombia, por cuenta del Decreto 673 que expidió el Gobierno el 2 de abril pasado.

Por norma, los préstamos de vivienda están vinculados a un seguro contra incendio y terremoto, y los bancos añaden, usualmente, otro seguro de vida y desempleo del deudor, para respaldar el pago de la obligación. Estas pólizas se renuevan cada año.

"Ya no más ese matrimonio entre banco y la compañía de seguros del mismo grupo económico. Ahora tendrán que salir a licitar y subastar de manera abierta y transparente con todas las aseguradoras y elegir la que ofrezca pólizas más baratas, eso estimula la competencia", explicó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, al cierre del séptimo congreso de Asofondos, en Cartagena, la noche del viernes pasado.

Por eso el funcionario sugiere que el deudor hipotecario averigüe cuánto cancela por concepto de pólizas en su cuota de crédito, revise cuándo se vencen y a partir del siguiente pago verifique la reducción, según la intención de la norma.

El Decreto dispone que las entidades financieras tendrán un plazo máximo de cuatro meses para implementar el nuevo procedimiento y los pliegos de condiciones serán gratuitos para todas las aseguradoras interesadas en participar en la licitación

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD