La caída en las exportaciones colombianas, que entre enero y agosto de este año era del 2,7 por ciento, y el aumento de las importaciones, que en los primeros siete meses de 2014 alcanzaba el 8 por ciento, será una tendencia que se sostendrá hasta diciembre, según las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El organismo prevé que al cierre de 2014 las exportaciones colombianas observarán una contracción de 1,8 por ciento, mientras las compras externas crecerán un 3,9 por ciento y justificó las cifras en le hecho de que las perspectivas de la economía mundial han venido empeorando en el transcurso del año lo que se traduciría en una desaceleración del comercio en Colombia y en América Latina.
"Las tendencias más pesimistas en el panorama mundial observadas en el transcurso del año se tradujeron en que la Organización Mundial del Comercio (OMC) revisara a la baja la proyección del crecimiento del volumen del comercio mundial para 2014, del 4,6 por ciento en abril al 3,1 por ciento en septiembre", explica la publicación anual de la Cepal: El Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe.
Bajo esa óptica, la Cepal pronostica que para todo el año 2014, habrá una modesta tasa de crecimiento de las exportaciones en la región del 0,8 por ciento y una disminución de las importaciones del 0,6 por ciento. "Por tercer año consecutivo, el valor de las exportaciones registraría una tasa de crecimiento menor, debido principalmente al bajo dinamismo de la demanda externa de la propia región y de la Unión Europea".
La visión local
El Ministerio de Comercio coincide con la Cepal en que el bajo ritmo de crecimiento de la economía mundial ha deprimido la dinámica exportadora, pero agrega que, en el caso colombiano, deben considerarse la reducción de la demanda de petróleo de Estados Unidos, la caída de los precios internacionales de carbón y oro, así como de las exportaciones minero energéticas, el bajo ritmo del mercado venezolano y, hasta hace algunas semanas, la tasa de cambio.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4