x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Santander, más visible en el mapa de la moda

  • Santander, más visible en el mapa de la moda | Cortesía | La marca caleña Croquis participó en el Santander Fashion Week con sus estampados hechos a mano.
    Santander, más visible en el mapa de la moda | Cortesía | La marca caleña Croquis participó en el Santander Fashion Week con sus estampados hechos a mano.
17 de julio de 2011
bookmark

Santander tiene un parque espectacular que se llama Chicamocha, cuenta con unas mujeres de temperamento fuerte y trabajadoras y es el hogar de una de las pasarelas de moda que está tomando más fuerza en el país: Santander Fashion Week.

El 7 y 8 de este mes, Bucaramanga fue el paisaje en el que 22 diseñadores y marcas de ropa expusieron sus colecciones Primavera/Verano 2012 y demostraron, por sexta ocasión, que el departamento está activo en cuanto a moda, confecciones, calzado y accesorios.

Desde las 3 de la tarde del primer día las pasarelas del Centro de ferias de Bucaramanga (CENFER) vieron pasar a las modelos con diseños de Corpocides, Unidades Tecnológicas Santander, Liliana Sandoval, Alicia Wonderland, Adriana Reyes Bayona, Diego Bohórquez, Karen Patiño, Maritza Navarro, Julián Ruiz, Vásquez y García y Desigual.

El último día el turno fue para la Universidad Manuela Beltrán, la Cámara de Comercio, la Joyería Germán León, Urbano Wear, Patricia Aldana, Yasmín Navarro, Diana Saldoval, Tatiana González, Adriana Contreras, Croquis y Silvia Alfonzo quien también estará en la próxima edición de Colombiamoda que se llevará a cabo del 26 al 28 de este mes en la ciudad.

Los desfiles que más dieron de qué hablar en Santander Fashion Week fueron el de la marca española Desigual, que pronto abrirá punto de venta en Bucaramanga, por sus juegos gráficos, con la combinación de cuadros con rayas y círculos y sus tejidos en lana y vestidos cortos; el de Croquis, que con sus estampados hechos a mano resaltaban a una mujer femenina y el desfile de Siuk, de Diana Saldoval, pues utilizó una paleta de colores bastante amplia que iba desde el verde militar hasta el fucsia.

La feria finalizó con una celebración por parte de los organizadores y se hizo un balance de negocios realizados por cerca de 3 mil millones de pesos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD