Sin contratiempos avanza el cronograma de la misión humanitaria que recibirá al periodista francés Roméo Langlois, luego de permanecer en poder de las Farc 32 días.
La comisión llegó sobre las once de la mañana de este miércoles al punto acordado con el grupo guerrillero, según confirmó en sus imágnees el canal Telesur.
Operativo, por tierra
Pasadas ls 4:30 a.m. de esta madrugada de este miércoles partió de la capital del Caquetá la caravana que tiene la misión de regresar este miércoles a la libertad al periodista francés Roméo Langlois.
En cuatro carros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) partió la delegación conformada por la exsenadora Piedad Córdoba; el emisario del Gobierno de Francia, Jean-Baptiste Chauvin, dos delegados del CICR y el personal necesario para el manejo de los medios de transporte, según el protocolo de seguridad establecido el pasado domingo.
La vocera del CICR, María Cristina Rivera, aseguró en la mañana de este miércoles que la operación "avanza sin contratiempos".
Aunque las condiciones de las vías son complicadas porque hay mucho barro y existe la posibilidad de que llueva, indicó que es casi seguro que el periodista esté este miércoles de vuelta, "a cualquier hora, incluso tomando la noche en cuenta".
"Lo que estamos contemplando es que hoy se podría dar toda la liberación", aseveró.
Además, insistió en que los vehículos del CICR que marchan en caravana por los caminos fangosos del departamento de Caquetá están preparados para reaccionar con poleas y palas si se quedaran varados.
La tempranera y sorpresiva decisión de iniciar el operativo humanitario se debió, según informaciones extraoficiales, a que el desplazamiento se intentó hacer completamente por tierra, en los cuatro vehículos destinados para tal fin por el organismo internacional, en caminos en mal estado. Pero ese pésimo estado de las vías, al parecer, haría necesario otro tipo de movilización, bien será fluvial, en lanchas por el río Orteguaza, ya dispuestas, o en helicóptero, que aún no está listo en esta capital.
La exsenadora Piedad Córdoba, quien explicó los pocos detalles que se conocen del plan para rescatar de la guerrilla al comunicador del canal France 24, había anticipado que el sitio exacto en que deberán recogerlo les sería confirmado en la mañana de este miércoles.
En efecto, a las cuatro de la madrugada de este miércoles Córdoba pidió un café a su habitación y diez minutos después salió del hotel en que se hospeda. Tras dar un corto recorrido por Florencia, se dirigió a un barrio de la zona más alta de esta capital, en donde se encontró con la caravana conformada por cuatro los carros de la Cruz Roja.
También se desconoce la hora en la que arribará la misión humanitaria junto con Langlois a la ciduad de Florencia. Sin embargo, según las últimas declaraciones de Córdoba es posible que el comunicador francés quiera tener contacto con los medios de comunicación luego de regresar a la libertad, para referirse a sus 32 días en poder de las Farc.
Se espera que entre las dos y las tres de la tarde se confirme su liberación.
La salida
A las 4:30 a.m. la caravana completa partió, antes de lo cual la exsenadora dijo unas breves palabras, recordando la importancia de mantener la prudencia en las informaciones, para garantizar el éxito de la operación humanitaria. Para esta, en una zona del norte del Caquetá fueron suspendidas las operaciones militares desde el pasado martes a las seis de la tarde. Esa medida se mantendrá hasta la madrugada del jueves.
Roméo Langlois fue secuestrado por el Frente 15 de las Farc el pasado 28 de marzo, luego de un enfrentamiento entre ese grupo subversivo y un equipo del Ejército que realizaba trabajos contra el narcotráfico en la zona de Unión Peneya, en el Caquetá.
El grupo subversivo calificó al periodista francés como prisionero de guerra y tras mantenerlo en su poder durante un mes, el domingo pasado envió un video suyo como prueba de supervivencia y anunció su liberación para hoy.
Una delegación del gobierno francés de Francois Hollande se encuentra en Florencia, con un avión dotado con equipos médicos de alta tecnología. Allí se le hará una revisión completa a Langlois una vez regrese del secuestro y, si su condición de salud lo permite, será llevado de inmediato hacía Francia.
El delegado oficial de Francia es Jean-Baptiste Chauvin, quien forma el grupo de rescate junto al delegado en Colombia de la Cruz Roja Internacional, Jordi Raich; la exsenadora Piedad Córdoba y delegados del grupo Colombianos y colombianas por la paz.