x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Revisión a los 6 años no es segura

Los CDA insisten en oponerse a revisiones prolongadas de carros.

  • Revisión a los 6 años no es segura | ILUSTRACIÓN MORPHART
    Revisión a los 6 años no es segura | ILUSTRACIÓN MORPHART
10 de febrero de 2012
bookmark

Como una medida que atenta contra las condiciones de seguridad vial y de preservación del medio ambiente del país, ven los centros de diagnóstico automotor la medida contemplada en el decreto de reducción de trámites. Dicha medida determina que la primera revisión técnico mecánica y de gases se debe hacer en el sexto año contado a partir de la fecha de matrícula del vehículo.

Además, consideran errónea la interpretación de la medida, que dio el Ministerio de Transporte y que señala que la disposición no cobijaría solo a vehículos matriculados a partir del pasado 11 de enero, momento en el que se dio a conocer el decreto ley, sino que se haría retroactivo a vehículos matriculados seis años atrás.

La garantía no es suficiente
Para Gonzalo Corredor, presidente de la Asociación de Centros de Diagnóstico Automotor, Aso-CDA, la disposición va en contra de los postulados de mejorar la seguridad vial en el país porque solo un 18 por ciento de los carros que ingresan al mercado, están cubiertos por una garantía de cinco años y aún así no es suficiente. El 82 por ciento está cubierto por una garantía de dos años.

Además, a juicio de los centros de diagnóstico el alcance de la revisiones que se hacen en los diferentes concesionarios estos vehículos en garantía, no son suficientes para detectar posibles problemas en la operación del automotor o en su comportamiento en el nivel de emisiones. "Las verificaciones que se hacen a los vehículos dentro de los períodos de garantía, están dirigidas a monitorear los consumibles del vehículo (cambio de aceites, pastillas, líquidos refrigerantes, líquidos de frenos, etc) pero no se hacen evaluaciones específicas a los diferentes sistemas de seguridad de un vehículo, ni a los niveles de emisión de contaminantes".

Ni los nuevos se salvan
Por su parte, Juan Carlos García, operador en Medellín de varios centros de diagnóstico automotor, señaló que los resultados de las pruebas realizadas en los CDA dan cuenta de que incluso con los carros de reciente matrícula presentan problemas, especialmente en el tema de emisiones de gases.

"Nosotros les realizamos pruebas a vehículos cero kilómetros de una reconocida marca, antes que salgan del concesionario a la calle, y varios de ellos presentan problemas de emisiones, sin haber rodado un kilómetro", cuenta el directivo.

Explicó que en el caso de tres de los CDA que están bajo su responsabilidad: CDA Exposiciones, CDA Las Vegas y CDA Sabaneta, en el último año se revisaron cerca de 6 mil vehículos con fechas de matriculación entre 2006 y 2010 (que están dentro del lapso de la primera revisión según el decreto 019) y encontraron que una cifra cercana al 10 por ciento fue rechazado en la primera prueba en la pista de los CDA.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD