Este domingo a las 9 de la noche en Discovery Channel se estrena una nueva serie con el reconocido Dave Salmoni, el canadiense, presentador y productor de documentales sobre la vida salvaje. Se trata de Islas mortales.
Lo que hace diferente a esta serie es que no es un show de supervivencia, como los últimos de Salmoni, sino que será de aventura y contiene bastante material de historia de la naturaleza. Dave Salmoni trata de averiguar lo que sucede con los comportamientos de los animales raros que habitan estas islas remotas; islas que probablemente nunca visitaría un turista de placer.
Dave explora una variedad de especies de osos, lagartos, tiburones y simios, tanto en tierra como en el agua. Los episodios de esta nueva temporada fueron grabados en el atolón Rangiroa , las islas Malvinas, las islas Galápagos y la isla del Diablo, entre otros.
El Colombiano.com habló con Salmoni sobre esta nueva serie de aventuras.
Dave, ¿por qué eligieron estas islas para esta temporada?
Tenía que existir un misterio en dicho lugar para visitarlo, en especial un misterio animal, algo que me apasiona. Son islas a las que no es fácil llegar, son lejanas y para realizar un programa en alguna de ellas necesitaba presupuesto, que yo no tengo, por lo que trabajamos nuevamente con un gran equipo. Escogimos 5 por lo que representan en cuanto a fauna, por lo que encontramos osos, ballenas, tiburones, entre otros.
¿Qué fue lo más inusual que encontró en estas islas?
En general todo este show es sobre los animales que te hacen decir "wow". No hay cinco minutos en un solo episodio en el que el televidente no se sorprenda. Tuvimos para el programa, además, un equipo de expertos en animales, por ejemplo un tipo que es experto en pingüinos, y tuvimos un experto en osos, un experto en tiburones, y a cada uno de ellos se les dio la tarea de que nos mostraran lo más increíble de todos estos animales en estos espacios. En general cada imagen que verán los va a sorprender.
¿En situaciones arriesgadas y lugares tan complicados, cómo se logra mantener la calma a todo el equipo de trabajo de Discovery Channel?
De verdad es un trabajo mucho más duro de lo que parece. Hay un grupo de gente en el equipo que son profesionales capacitados y que, en general, están a gusto en estas situaciones. Claramente cada uno tiene su propio conocimiento. Confío en que el camarógrafo o el técnico de sonido o el director estén haciendo bien su papel muy bien.
En una ocasión estábamos rodeados en un punto por tres osos diferentes, una madre con sus dos cachorros, uno de ellos bastante agresivo, un varón joven que fue amenazado por los otros grandes osos y estábamos rodeados de ellos, y todo el equipo de trabajo conservó la calma, siguieron trabajando y me dejaron hacer mío y todo salió bien, supongo que también confían en mí.
¿Cuál es la diferencia entre este programa de televisión y los demás que ha hecho?
Este espectáculo realmente es el programa más importante, aquí hay probablemente uno de los más bellos espectáculos que recuerdo haber visto y los televidentes pueden esperar tomas de la vida silvestre desde una perspectiva que nunca se había visto antes, es hermoso el resultado del programa.
¿Qué dicen su familia y amigos sobre su trabajo?
Mi madre y mi padre y mi familia inmediata, mi hermano y mi hermana, ya pasaron de estar aterrorizados, cada vez que planeaba un proyecto, a ser más comprensivos y entender que esta es una parte de lo que soy y que es importante para mí. Hoy cuando me voy a estas aventuras me dan una palmadita en la espalda y me desean éxito, además de estár orgullosos de mi. Pero además hay un cierto nivel de responsabilidad de mi parte, la verdad no tomo riesgos innecesarios cuando estoy en el trabajo.
¿Hay algún animal que lo asuste más que otro?
Ahora estoy bastante a gusto con todos los animales, pero si hay un animal que no conozco bien no quiero estar cara a cara con él hasta que no investigue. Yo no soy el tipo de persona que está nerviosa alrededor de arañas o serpientes y no hay ningún depredador real que me haga pensar "ese animal me quiere comer".
¿Qué es lo más triste que vio en este nuevo viaje en estas islas?
Lo más triste es encontrar espacios donde los animales y los seres humanos han entrado en conflicto y no hay ninguna solución, cuando se tiene una comunidad pobre que está compitiendo por el mismo recurso como un pobre animal es muy triste. En el capítulo de la Isla del Diablo, esta isla lleva ese nombre por una razón especial y algunas atrocidades humanas que se encontraron allí son lo más triste que he visto en mi vida. Tienen que ver ese capítulo.