x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Raúl Fajardo Moreno, su obsesión fue la arquitectura de calidad

Murió ayer un hombre que ideó y construyó varios de los edificios más emblemáticos de Medellín.

  • Raúl Fajardo Moreno, su obsesión fue la arquitectura de calidad | Don Raúl Fajardo Moreno se caracterizó por sus diseños creativos y vanguardistas. FOTO JUAN FERNANDO CANO
    Raúl Fajardo Moreno, su obsesión fue la arquitectura de calidad | Don Raúl Fajardo Moreno se caracterizó por sus diseños creativos y vanguardistas. FOTO JUAN FERNANDO CANO
31 de julio de 2012
bookmark

Casi se desmaya el día que anunciaron a los ganadores del diseño del Edificio Coltejer, en 1968. Emoción y susto embargaron al arquitecto Raúl Fajardo Moreno, quien en consorcio con los también arquitectos Hernando Vélez, Germán Samper y Jorge Manjarrés fueron los constructores del emblemático edificio.

Y es que si algo caracterizó a Raúl Fajardo, además de su creatividad, disciplina y profesionalismo, fue la sensibilidad. “Raúl fue la persona más buena del mundo. Nunca peleó ni se resintió con nadie. Era amigo de todo el mundo y el ser más cívico que he conocido. En mi opinión, Raúl fue un apóstol de Medellín”, recuerda el arquitecto Laureano Forero, amigo entrañable.

En esta opinión coincide el gobernador Sergio Fajardo Valderrama, hijo mayor de don Raúl, para quien su papá era “una persona buena, extraordinariamente buena. Nunca lo oímos hablar mal de nadie. Hace poco nos dijo que, aunque seguramente algunas personas no lo querían, no tenía enemigos. Nunca hemos percibido la sombra de la envidia en su relación con el mundo”.

Creador de innumerables obras urbanísticas en Medellín, jamás se ufanó de sus logros y al contrario, gozó siempre con las conquistas de sus colegas. “A Raúl le encantaba que a todo el mundo le fuera bien. Esto se vislumbró a lo largo de su ejercicio profesional, donde su calidad humana, su ética y compromiso le hicieron sobresalir entre sus colegas y los gremios”, manifestó el arquitecto José Fernando Ángel.

“Siempre fue generoso, en particular con sus colegas. Nunca dejó de expresar su admiración por los trabajos bien hechos y siempre tuvo una palabra amable para reconocer el talento de otros arquitectos”, agrega Sergio Fajardo.

“Fue un arquitecto de muchos quilates, que estaba a la vanguardia en materia de arquitectura. Fue un gran amigo, sincero, generoso, amable, visionario. Creo que su legado está en toda la ciudad. El aporte al desarrollo urbano, especialmente al de Medellín fue fundamental. Su partida es una pérdida muy grande para el sector”, expresó Jota Mario Aristizábal, presidente de la Junta Directiva de Conconcreto, al lamentar el fallecimiento de Raúl Fajardo Moreno.

Una vida de servicio
Hijo de don Clímaco Fajardo Barrera y doña Isabel Moreno Arango, Raúl Fajardo Moreno se destacó como estudiante brillante desde su paso por el Colegio San Ignacio y luego por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Pontificia Bolivariana, en donde luego fue profesor titular de diseño arquitectónico y decano.

Innumerable obras conforman el gran legado que deja Raúl Fajardo en campos tan diversos como edificios empresariales, viviendas familiares y multifamiliares, centros educativos, oficinas y centros comerciales.

La lista de las obras famosas la encabezan el Edificio Coltejer y la ciudadela Universidad de Antioquia, seguidos por la sede de Suramericana de Seguros, Coltabaco, EDA, Banco Cafetero, Edificio Vicente Uribe Rendón, Corfivalle, Colegio San Ignacio, el Inem en Medellín, el Liceo de la Universidad de Antioquia, y Premium Plaza y City Plaza, más recientes, entre otros.

Hace pocos años, cuando se le preguntó por sus proyectos preferidos, don Raúl respondió: “Cada uno en su campo. Son muchos: la Ciudad Universitaria U. de A., el Edificio Coltejer, la sede de Suramericana y muchos otros. Pero a cada uno le introduciría modificaciones hoy”. Y claro, es que nunca dejó de investigar. Paz en su tumba.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD