La sala de casación penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la absolución emitida a favor del exministro Alberto Santofimio Botero, y en su lugar, ratificó la condena a 24 años de prisión impuesta en su contra, como determinador del magnicidio del candidato presidencial del liberalismo Luis Carlos Galán Sarmiento y de la muerte de Santiago Cuervo Jiménez y Julio César Peñalosa Sánchez, en hechos ocurridos hace 22 años.
Según la decisión del alto tribunal, los testimonios de lugartenientes y de personas muy cercanas al extinto narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, fueron determinantes para señalar que Santofimio Botero instigó al jefe del cartel de Medellín para que asesinara a Galán Sarmiento.
La decisión contra Santofimio fue adoptada con la ponencia del magistrado José Luis Barceló quien, junto a sus compañeros consideró que hubo ostensibles inconsistencias y errores de apreciación probatoria por parte del Tribunal Superior de Cundinamarca en su decisión absolutoria, tal como lo demostraron los demandantes.
El largo proceso
El 11 de octubre de 2007 el Juzgado Primero Especializado de Cundinamarca halló responsable a Santofimio Botero como coautor de los delitos de homicidio con fines terroristas, en concurso con lesiones personales con fines terroristas y concierto para delinquir.
Sin embargo, el 22 de octubre de 2008 en fallo de segunda instancia, el Tribunal Superior de Cundinamarca revocó la decisión argumentando la falta de material probatorio que incriminara a Santofimio con el asesinato del líder liberal.
En el 2011 el proceso revivió después que la familia de Galán solicitara la revisión de la decisión, a través de un recurso de casación.
Durante este periodo se tuvieron en cuenta diferentes pruebas testimoniales y documentales y en últimas la Fiscalía y la Procuraduría solicitaron, nuevamente, la condena del exministro como "coautor del concurso homogéneo de conductas punibles de homicidio agravado".
Fiscalía pide condena
Para la Corte Suprema de Justicia fue relevante el testimonio del excongresista Carlos Alberto Oviedo Alfaro quien manifestó ante el alto tribunal que no fueron pocas las veces que se encontró con Pablo Escobar acompañado de Santofimio.
En uno de esos encuentros, dijo Oviedo, escucharon claramente las presiones que ejercía el exministro Santofimio Botero para que el jefe del Cartel de Medellín, "sacara del camino" a Galán.
"Todo estaba encaminado a que Santofimio fuera presidente de Colombia, acabara con la extradición y se asegurara que el sucesor de Santofimio fuera Escobar, gracias a sus campañas en favor de los pobres. Todo eso era lo que estaba detrás de este asesinato, era acabar con el Estado de derecho", precisó el excongresista. Otro de los testimonios al que la corte le dio plena credibilidad fue el John Freddy Velásquez Vásquez o alias "Popeye".
Según las pruebas aportadas por la Fiscalía, en una reunión llevada a cabo en la finca de Escobar en Medellín, en 1989, Santofimio Botero instigó al jefe del cartel de Medellín para que asesinara a Luis Carlos Galán.
"Mátalo Pablo, mátalo", fue la frase que habría utilizado Santofimio, según "popeye" para que Escobar tomará la decisión de ordenar el asesinato del candidato presidencial. Poco después de conocer la decisión, Santofimio se entregó en el búnker de la Fiscalía en Bogotá.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6